
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Jefe de la URXIII, Alfio Zumoffen, hizo hincapié en los operativos de control que se están concretando en el departamento luego de las 21hs. “Es una manera que tenemos de aportar salud a la población”, y además afirmó que “no seremos contemplativos con nadie que no sea excepcional”
Actualidad29 de abril de 2021Desde el viernes pasado, en todo el territorio provincial rige un nuevo decreto de circulación. Provincia, dando la posibilidad a pueblos y ciudades de que se adecuen a su situación, emitió un nuevo decreto y las restricciones horarias es el principal punto. En San Cristóbal, durante la primera noche de restricción no hubo infractores, pero sí los hubo en los días posteriores, donde en algunos casos había jóvenes circulando en horas de la madrugada, jóvenes que fueron interceptados y notificados, y en otros casos hasta se les retuvo el motovehículo.
Creemos que la población en general sabe de las nuevas medidas, pero nunca está demás refrescar y ahondar en detalles, y justamente el jefe de Unidad, Alfio Zumoffen, fue quien lo hizo en semanario El Departamental.
“Tuvimos que implementar nuevamente operativos para lograr el control. Hoy el principal tema de la fuerza de seguridad está abocado a la salud de la población, estamos profundamente preocupados por la ciudadanía”, explicó Zumoffen, quién además advirtió que “Hay un numero de infractores que les cuesta tomar conciencia, por eso estamos siendo muy estrictos con este cumplimiento, nosotros tenemos que tratar de proteger a nuestra población haciendo cumplir estas restricciones. Los horarios permitidos son hasta las 21hs, después de ese horario no puede circular ningún auto o moto, solo se permite en forma pedestre el tránsito y argumentado y corroborando que están yendo a lugares puntuales habilitados para ese horario, después de las 00hs no puede circular nadie, salvo casos puntuales como los trabajadores esenciales, urgencias médicas o cuestiones contemplables”.
En lo que refiere a educción, siempre nos acostumbramos a ver a alumnos del nocturno regresar tarde a sus hogares. “Hablamos con la Directora de la Escuela 40 en el niel Nocturno, ellos emitieron un certificado de circulación a los alumnos porque están al límite del horario de circulación, con ellos entendemos la situación, pero deben llevar el certificado encima. No entran en las excepcionalidades aquellas personas que luego de las 21hs pasan a ver o saludar algún familiar, está el resto del día para poder hacerlo”.
En charlas de amigos, seguramente se coincide que, a los infractores, hay que multarlos económicamente o con trabajo social o comunitario, pero la Ley dice que las multas o penas para aquellos que la transgreden (está enmarcada dentro del artículo 205 del Código Penal) va en una pena de 6 meses a dos años de prisión efectiva, aunque para aquellos que no son reincidentes es excarcelable. “a las personas se las identifica en estado de libertad y se las pone a disposición de la Fiscalía, ellos son los encargados de citarlos posteriormente para explicarles las medidas a cumplir, pero hay casos en los cuales son reincidentes y no acatan el DNU, la fiscal puede disponer la prisión inmediata.
Consultado el Jefe de unidad sobre el hecho del domingo en Suardi, donde una preja positiva de covid estaba sentada en un bar como si nada pasara, admitió que la fuerza de seguridad no maneja nombres de las personas que son positivas de covid o que deben estar aisladas, pero ante la duda siempre se comunican con la parte sanitaria para ratificar o descartar.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.