
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El Jefe de la URXIII, Alfio Zumoffen, hizo hincapié en los operativos de control que se están concretando en el departamento luego de las 21hs. “Es una manera que tenemos de aportar salud a la población”, y además afirmó que “no seremos contemplativos con nadie que no sea excepcional”
Actualidad29 de abril de 2021
Por Ramiro Muñoz
Desde el viernes pasado, en todo el territorio provincial rige un nuevo decreto de circulación. Provincia, dando la posibilidad a pueblos y ciudades de que se adecuen a su situación, emitió un nuevo decreto y las restricciones horarias es el principal punto. En San Cristóbal, durante la primera noche de restricción no hubo infractores, pero sí los hubo en los días posteriores, donde en algunos casos había jóvenes circulando en horas de la madrugada, jóvenes que fueron interceptados y notificados, y en otros casos hasta se les retuvo el motovehículo.
Creemos que la población en general sabe de las nuevas medidas, pero nunca está demás refrescar y ahondar en detalles, y justamente el jefe de Unidad, Alfio Zumoffen, fue quien lo hizo en semanario El Departamental.
“Tuvimos que implementar nuevamente operativos para lograr el control. Hoy el principal tema de la fuerza de seguridad está abocado a la salud de la población, estamos profundamente preocupados por la ciudadanía”, explicó Zumoffen, quién además advirtió que “Hay un numero de infractores que les cuesta tomar conciencia, por eso estamos siendo muy estrictos con este cumplimiento, nosotros tenemos que tratar de proteger a nuestra población haciendo cumplir estas restricciones. Los horarios permitidos son hasta las 21hs, después de ese horario no puede circular ningún auto o moto, solo se permite en forma pedestre el tránsito y argumentado y corroborando que están yendo a lugares puntuales habilitados para ese horario, después de las 00hs no puede circular nadie, salvo casos puntuales como los trabajadores esenciales, urgencias médicas o cuestiones contemplables”.
En lo que refiere a educción, siempre nos acostumbramos a ver a alumnos del nocturno regresar tarde a sus hogares. “Hablamos con la Directora de la Escuela 40 en el niel Nocturno, ellos emitieron un certificado de circulación a los alumnos porque están al límite del horario de circulación, con ellos entendemos la situación, pero deben llevar el certificado encima. No entran en las excepcionalidades aquellas personas que luego de las 21hs pasan a ver o saludar algún familiar, está el resto del día para poder hacerlo”.
En charlas de amigos, seguramente se coincide que, a los infractores, hay que multarlos económicamente o con trabajo social o comunitario, pero la Ley dice que las multas o penas para aquellos que la transgreden (está enmarcada dentro del artículo 205 del Código Penal) va en una pena de 6 meses a dos años de prisión efectiva, aunque para aquellos que no son reincidentes es excarcelable. “a las personas se las identifica en estado de libertad y se las pone a disposición de la Fiscalía, ellos son los encargados de citarlos posteriormente para explicarles las medidas a cumplir, pero hay casos en los cuales son reincidentes y no acatan el DNU, la fiscal puede disponer la prisión inmediata.
Consultado el Jefe de unidad sobre el hecho del domingo en Suardi, donde una preja positiva de covid estaba sentada en un bar como si nada pasara, admitió que la fuerza de seguridad no maneja nombres de las personas que son positivas de covid o que deben estar aisladas, pero ante la duda siempre se comunican con la parte sanitaria para ratificar o descartar.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".