Zumoffen: “Hoy un tema principal de la seguridad es la salud”

El Jefe de la URXIII, Alfio Zumoffen, hizo hincapié en los operativos de control que se están concretando en el departamento luego de las 21hs. “Es una manera que tenemos de aportar salud a la población”, y además afirmó que “no seremos contemplativos con nadie que no sea excepcional”

Actualidad29 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
7ea1c215-0c51-46e2-b718-d123e1f335b4
Jefe de la URXIII San Cristóbal - Alfio Zumoffen

Desde el viernes pasado, en todo el territorio provincial rige un nuevo decreto de circulación. Provincia, dando la posibilidad a pueblos y ciudades de que se adecuen a su situación, emitió un nuevo decreto y las restricciones horarias es el principal punto. En San Cristóbal, durante la primera noche de restricción no hubo infractores, pero sí los hubo en los días posteriores, donde en algunos casos había jóvenes circulando en horas de la madrugada, jóvenes que fueron interceptados y notificados, y en otros casos hasta se les retuvo el motovehículo.

Creemos que la población en general sabe de las nuevas medidas, pero nunca está demás refrescar y ahondar en detalles, y justamente el jefe de Unidad, Alfio Zumoffen, fue quien lo hizo en semanario El Departamental.

“Tuvimos que implementar nuevamente operativos para lograr el control. Hoy el principal tema de la fuerza de seguridad está abocado a la salud de la población, estamos profundamente preocupados por la ciudadanía”, explicó Zumoffen, quién además advirtió que “Hay un numero de infractores que les cuesta tomar conciencia, por eso estamos siendo muy estrictos con este cumplimiento, nosotros tenemos que tratar de proteger a nuestra población haciendo cumplir estas restricciones. Los horarios permitidos son hasta las 21hs, después de ese horario no puede circular ningún auto o moto, solo se permite en forma pedestre el tránsito y argumentado y corroborando que están yendo a lugares puntuales habilitados para ese horario, después de las 00hs no puede circular nadie, salvo casos puntuales como los trabajadores esenciales, urgencias médicas o cuestiones contemplables”.

En lo que refiere a educción, siempre nos acostumbramos a ver a alumnos del nocturno regresar tarde a sus hogares. “Hablamos con la Directora de la Escuela 40 en el niel Nocturno, ellos emitieron un certificado de circulación a los alumnos porque están al límite del horario de circulación, con ellos entendemos la situación, pero deben llevar el certificado encima. No entran en las excepcionalidades aquellas personas que luego de las 21hs pasan a ver o saludar algún familiar, está el resto del día para poder hacerlo”.

En charlas de amigos, seguramente se coincide que, a los infractores, hay que multarlos económicamente o con trabajo social o comunitario, pero la Ley dice que las multas o penas para aquellos que la transgreden (está enmarcada dentro del artículo 205 del Código Penal) va en una pena de 6 meses a dos años de prisión efectiva, aunque para aquellos que no son reincidentes es excarcelable. “a las personas se las identifica en estado de libertad y se las pone a disposición de la Fiscalía, ellos son los encargados de citarlos posteriormente para explicarles las medidas a cumplir, pero hay casos en los cuales son reincidentes y no acatan el DNU, la fiscal puede disponer la prisión inmediata.

Consultado el Jefe de unidad sobre el hecho del domingo en Suardi, donde una preja positiva de covid estaba sentada en un bar como si nada pasara, admitió que la fuerza de seguridad no maneja nombres de las personas que son positivas de covid o que deben estar aisladas, pero ante la duda siempre se comunican con la parte sanitaria para ratificar o descartar.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias