
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Hoy se conmemoran 39 años del hundimiento del A.R.A General Belgrano. El Presidente del Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas y el Intendente de San Cristóbal rinden homenaje a la historia.
Actualidad02 de mayo de 2021Por segundo año consecutivo, las restricciones por la pandemia determinaron que el tradicional acto por el 2 de mayo no se realice en forma presencial. Por protocolo, se autorizó la entrega de la ofrenda floral a los 323 fallecidos por parte de los familiares hoy a las 16:00.
Luis Taramelli, preside desde hace 3 años el Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas. Por aquel entonces, Luis estaba en Puerto Belgrano y destinado al A.R.A Punta Médano, estuvo 5 meses y 20 días navegando. El 2 de mayo en plena navegación les comunicaron que habían hundido el Crucero General Belgrano. Desde entonces, Malvinas vive en él todos días.
Recordemos que el acto central se realizaba en la Plazoleta Almirante Brown. “No hubo acto el año pasado y no habrá este domingo. Eran actos muy importantes donde asistían las escuelas, autoridades de la ciudad, los Jefes de la Policía. Mantenemos contacto con ex combatientes de la provincia” comenzó.
El 2 de mayo de 1982 el submarino nuclear británico HMS Conqueror torpedeó al buque de la Armada Argentina General Belgrano. Transportaba 1093 personas y se dirigía rumbo a nuestra Patagonia. Navegaba fuera de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña.
“Después de 39 años seguimos homenajeando a los 323 héroes del Belgrano que quedaron custodiando la nave bajo esas heladas aguas. Somos veteranos y llevamos en la sangre a Malvinas, es un sentimiento permanente los 365 días del año. Todos los días recordamos. No olvidamos que ese 2 de mayo el submarino Conqueror lanzó los torpedos que impactaron en el crucero. Lamento no poder estar en San Cristóbal para homenajear a nuestros héroes. La pandemia nos obliga a cuidarnos” detalló Taramelli.
Por su parte, el Intendente de la ciudad Horacio Rigo, a través de un video que se distribuyó en las redes sociales, indicó que “hoy 2 de mayo conmemoramos e Aniversario del hundimiento del Crucero A.R.A “General Belgrano. Como cada año es un momento especial para recordar a nuestros héroes, acompañar a sus familiares y enseñar a nuestros hijos la historia que no conocieron. No olvidarlos significa mantener viva nuestra historia y vivo el reclamo de soberanía que por derecho nos asiste a todos los argentinos. Viva la Patria! Viva el Belgrano!”.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.