39 años del hundimiento A.R.A “General Belgrano”

Hoy se conmemoran 39 años del hundimiento del A.R.A General Belgrano. El Presidente del Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas y el Intendente de San Cristóbal rinden homenaje a la historia.

Actualidad02 de mayo de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
178386912_3008518712709950_854054790010483524_n

Por segundo año consecutivo, las restricciones por la pandemia determinaron que el tradicional acto por el 2 de mayo no se realice en forma presencial. Por protocolo, se autorizó la entrega de la ofrenda floral a los 323 fallecidos por parte de los familiares hoy a las 16:00.178882506_3008518986043256_5377061083227722231_n
Luis Taramelli, preside desde hace 3 años el Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas. Por aquel entonces, Luis estaba en Puerto Belgrano y destinado al A.R.A Punta Médano, estuvo 5 meses y 20 días navegando. El 2 de mayo en plena navegación les comunicaron que habían hundido el Crucero General Belgrano. Desde entonces, Malvinas vive en él todos días.
Recordemos que el acto central se realizaba en la Plazoleta Almirante Brown.  “No hubo acto el año pasado y no habrá este domingo. Eran actos muy importantes donde asistían las escuelas, autoridades de la ciudad, los Jefes de la Policía.  Mantenemos contacto con ex combatientes de la provincia” comenzó.
El 2 de mayo de 1982 el submarino nuclear británico HMS Conqueror torpedeó al buque de la Armada Argentina General Belgrano. Transportaba 1093 personas y se dirigía rumbo a nuestra Patagonia. Navegaba fuera de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña.178971622_3008518859376602_8939108290744122606_n
“Después de 39 años seguimos homenajeando a los 323 héroes del Belgrano que quedaron custodiando la nave bajo esas heladas aguas. Somos veteranos y llevamos en la sangre a Malvinas, es un sentimiento permanente los 365 días del año. Todos los días recordamos. No olvidamos que ese 2 de mayo el submarino Conqueror lanzó los torpedos que impactaron en el crucero. Lamento no poder estar en San Cristóbal para homenajear a nuestros héroes. La pandemia nos obliga a cuidarnos” detalló Taramelli.178000069_3008519102709911_1010620060461187619_n
Por su parte, el Intendente de la ciudad Horacio Rigo, a través de un video que se distribuyó en las redes sociales, indicó que “hoy 2 de mayo conmemoramos e Aniversario del hundimiento del Crucero A.R.A “General Belgrano. Como cada año es un momento especial para recordar a nuestros héroes, acompañar a sus familiares y enseñar a nuestros hijos la historia que no conocieron. No olvidarlos significa mantener viva nuestra historia y vivo el reclamo de soberanía que por derecho nos asiste a todos los argentinos. Viva la Patria! Viva el Belgrano!”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias