
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




“Están pasando un montón de cosas afuera de la Argentina de las cuales me parece que podríamos extraer alguna lección. En España, el PP arrasó en Madrid. En Colombia, las movilizaciones y la represión. Y en los Estados Unidos, las medidas sociales y económicas de Joe Biden”
Política06 de mayo de 2021
Carlos Lucero
“De España -explicó Bercovich- podemos aprender varias cosas. No solo ganó las elecciones Isabel Ayuso, una suerte de supremacista blanca madrileña, sino que Pablo Iglesias, que hace unos meses era vicepresidente de España, se retiró de la política. Lo que me hizo pensar es en cómo terminan las coaliciones que no tienen un bloque programático, que se arman como anti algo“.
El periodista siguió: “También me hizo pensar en como se confían los oficialismos, y como los desgasta la pandemia. A principio de año, uno de los tres popes del Frente de Todos me dijo ‘igual no nos preocupa tanto, porque en la Provincia de Buenos Aires no hay nada en frente’. Bueno, el Partido Popular tampoco parecía tener a nadie, y los reventó a todos“.
Esto es lo que sucede cuando, en un contexto de crisis, el gobierno ajusta, tira demasiado de la piola, y le sube los impuestos a los pobres y la clase media”.
Después, el periodista de Radio Con Vos habló sobre lo que está sucediendo en Colombia: “Lo que hay detrás de la represión salvaje, con 30 muertos y 800 heridos, es el ajuste del gobierno. Esto es lo que sucede cuando, en un contexto de crisis, el gobierno ajusta, tira demasiado de la piola, y le sube los impuestos a los pobres y la clase media. Hay mucha bronca, y los gobiernos tienen que estar pendientes de esa bronca“.
Finalmente, pasó a los Estados Unidos: “Ayer, Jose Ignacio de Mendiguren, un Massista, ex presidente de la UIA, dijo que acá se critican los planes sociales, pero Biden le mandó un cheque de 1.400 dólares a todos los que ganan menos de 90.000 dólares. Eso es ponerle plata en el bolsillo a la gente. Estas inyecciones de dinero empiezan a atraer los ojos, no solo del progresismo, sino de otros sectores del peronismo“.
¿Alcanzará, en este momento, hacer la plancha y tranquilizar la economía?”
“Los gobiernos, y la gente, están mirando hacia arriba para ver cómo están haciendo los otros. La pregunta es qué lecciones va a sacar el gobierno de estas realidades. Porque se están quemando todos los libros. Los de los ortodoxos, los heterodoxos, los liberales, los de todos. Es una situación distinta. ¿Alcanzará, en este momento, hacer la plancha y tranquilizar la economía? Yo creo que no” concluyó Bercovich.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.