Cafiero, Perotti, Rossi, Guerrera y Sasia en un día histórico para San Cristóbal

Por primea vez en la historia tres ministros nacionales más un gobernador llegan a la cabecera del departamento de manera conjunta. Fue para inaugurar la nueva nave del Belgrano Cargas y para hacer anuncios importantes como el llamado a otra licitación para terminar la ruta 39 y la construcción de un nuevo ala en el ferrocarril. 

Actualidad15 de mayo de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Talleres Ferroviarios San Cristóbal

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, acompañado por el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, y los ministros de Transporte, Alexis Guerrera, y de Defensa, Agustín Rossi, y el Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, presidió el acto de inauguración del nuevo Taller Ferroviario de Pares Montados en la ciudad de San Cristóbal. Se trata de una nueva acción gubernamental dirigida a potenciar el crecimiento y la generación de empleo en la provincia de Santa Fe. Con una inversión de 2.445.000 de dólares, la flamante unidad de trabajo cuenta con un torno paralelo para el refilado de ruedas y otro vertical para el calado de rodamientos y cubos.
El establecimiento, cuenta ahora con una prensa para la colocación de ruedas en los ejes y un puente grúa para el manejo de los pares montados. Para su funcionamiento, se tuvo presente la incorporación y capacitación de 16 nuevos empleados y empleadas. También, está prevista la ampliación de obras bajo piso en el taller, situación que permitirá la reparación de vagones sin necesidad de desmontarlos.
El acto comenzó pasado el mediodía en las instalaciones del “Taller San Cristóbal”, ubicado en la ciudad cabecera del departamento homónimo y emblema del ferrocarril por donde circula a través de las vías el 60% de la carga proveniente del Noroeste argentino hacia los puertos del Gran Rosario.
En lo que consideró como “un día histórico” para el centro norte santafesino, el gobernador Perotti dijo que “cuando vemos movimiento de trenes, es porque hay que transportar carga generada por la producción. Esto genera la necesidad de asegurar el mantenimiento del ferrocarril. Y aquí es donde cobran importancia los talleres, como este”. Y agregó: “Hoy, los habitantes de San Cristóbal vuelven a ver el ferrocarril con un nuevo proyecto y desafío, muy importantes para potenciar la Hidrovía, la mayor obra de impacto federal”.
Además, Perotti señaló: “Volver al ferrocarril es volver a pensar en mejorar la conectividad. El Belgrano Cargas llega hasta Bolivia y allí se abre una posibilidad para transportar la producción de nuestros molinos harineros, con costos más bajos. El tren, desde sus inicios, pudo conectar los pueblos y ciudades porque era la única vía de comunicación entre las comunidades. También llegaban los trenes sanitarios, pero tras su desaparición dejaron a esas estaciones aisladas, incomunicadas y sin cobertura de salud. La vuelta del ferrocarril, sin duda, entusiasma y motiva”. En la oportunidad, el mandatario santafesino aprovechó para anunciar la obra complementaria para la pavimentación de la ruta provincial 39.
Más adelante, el mandatario santafesino sostuvo que estas inversiones “hablan claramente de una mirada diferente, de un proyecto de desarrollo de país que nos contenga a todos. Lo que recibe Santa Fe, lo potencia y lo devuelve multiplicado. Muchas de las preocupaciones que tienen hoy los grandes centros urbanos van a ser menores cuando el desarrollo del interior argentino, a través del ferrocarril, pueda mostrar todo su potencial”.

Vocación de trabajo
“Aún en pademia, podemos decir que Santa Fe no ha detenido su vocación de trabajo y producción”, agregó Perotti. En este punto, destacó “la ayuda del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis sanitaria. Sin duda, el aporte de Nación fue decisivo para incrementar en más del 120% las camas críticas y el número de respiradores. De igual manera, pidió a todos los santafesinos y santafesinas que “se sigan cuidando y actuando con responsabilidad social. Porque menos circulación, significa menos contagios”, recordó.
 A su turno, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, expresó que “históricamente, las localidades del interior expulsaban a sus habitantes por la falta de empleo y oportunidades. Por eso estas inversiones tienen un valor y un significado muy importante, principalmente a la hora de dar respuestas en este contexto económico que nos toca atravesar”.
“Esta pandemia –continuó-, nos exigió dar lo mejor de nosotros. Invertimos una enorme cantidad de esfuerzos para el sistema de salud, pero también tuvimos que empezar a hacernos cargo de la deuda que no generamos nosotros. En esta provincia, tenemos la suerte de que hay un gobernador que tiene absolutamente claro cómo es el entramado productivo y que sabe cuáles son las obras necesarias para el desarrollo santafesino y del país”.
Por su parte, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, manifestó que “esta inversión es un claro ejemplo cuando el Estado está presente y es eficiente. Desde 2029, Trenes Argentinos Cargas aumentó su capacidad de transporte un 56% gracias a la modernización de las vías y los talleres. Esta es una decisión firme de nuestro Presidente de no retroceder más”.
A su turno, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, agradeció al gobernador la invitación a la inauguración del flamante taller de San Cristóbal y subrayó: “Ponerlo en funcionamiento es muy gratificante. Es cumplir con este tipo de meta concretas. Porque nuestro compromiso histórico es mejorar la calidad de vida a todos los argentinos”. E insistió: “El eje, el ordenador, es el trabajador. Es el que produce y es con él cuando se resuelve esa deuda pendiente que tiene la política para disminuir la pobreza”.

Presentes
Del acto participaron también los ministros provinciales de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Producción, Daniel Costamagna; el secretario de Transporte, Osvaldo Miatello; el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo; el senador provincial, Felipe Michlig, el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; la diputada nacional Vanesa Massetani, y el diputado provincial Oscar Martínez, los concejales del PJ Claudio Gaineddu y Carolina Morel, el Presidente Comunal de Villa Trinidad José Luis Sánchez, entre otras autoridades.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias