
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Partiendo de una realidad con una inflación creciente que refleja una suba generalizada en los precios el Gobierno Nacional toma una medida cortoplacista y con fines efectistas en uno de los tantos rubros con precios en aumento.
Política18 de mayo de 2021Sin embargo hay que advertir que se está ante un severo error tanto de diagnóstico como de estrategia. Aún mirándola como medida efectista de corto plazo hay serias dudas que vaya a conseguir los resultados que se buscan. El gobierno dice que quiere aplacar los precios internos de la carne y para eso suspende la exportación de carnes, cuando se sabe que los cortes de carne de exportación no son los mismos que los cortes que consume el mercado interno. Por lo tanto hay que decirlo claro. La lógica del gobierno no es aplicar un instrumento objetivo que regule mejor la oferta, sino que se recurre al clásico amedrentamiento con garrotazos indiscriminados. Pero lamentablemente, y más allá del debate sobre los modos, la medida no va a lograr el objetivo perseguido en el corto plazo mientras que en el mediano y largo plazo va a profundizar el problema y a sumar otros al sector y al país en su conjunto. La ganadería es una actividad donde los precios, la producción y la capacidad productiva interactúan de una forma particular. Desestabilizar los precios de la carne, ya sea a la baja o al alza, no solo genera efectos negativos sobre el stock ganadero sino en la capacidad productiva futura del sector y, por ende, en la propia oferta futura del mismo. En otras palabras, lo que se hace en el presente para bajar un precio a garrotazos puede terminar reduciendo la oferta de carne en el futuro, agravando los precios internos. Incumplir compromisos de contratos de exportación no solo afecta al sector agropecuario sino que afecta al país como exportador. Incumplir compromisos en los mercados externos es un costo para el propio país con consecuencias de mediano y largo plazo. Ganar la reputación de ser un exportador confiable cuesta mucho tiempo construir pero para perderla hace falta muy poco. Hoy el país atraviesa una coyuntura con recesión en la actividad económica y problema de escasez de divisas. Implementar una medida que afecte a uno de los pocos sectores que empujaban la actividad económica y aportan divisas va en sentido de agravar la coyuntura. Todo lo expuesto anteriormente no surge de conjeturar efectos potenciales. Surge de consultar la propia historia de la política económica argentina. Recetas de este tipo se ensayaron varias veces y nunca dieron el resultado que los gobiernos buscaban sino que agravaron más los problemas. En la década pasada se aplicaron medidas de similar sentido que generaron una caída severa en el stock del sector y que llevó años empezar a recuperar. Alcanza con ver otros países que también tienen actividad ganadera en la región y comparar lo que hicieron ellos y nosotros. Por un lado nosotros tuvimos políticas erráticas y cortoplacistas. Por otro lado, Uruguay, Paraguay y Brasil han sostenido políticas ganaderas de largo plazo. Mientras Argentina vio reducir su stock ganadero, los vecinos lo incrementaron y aumentaron exponencialmente su exportaciones ganando mercados externos que Argentina cedía producto de sus políticas erradas. Hoy Uruguay, Paraguay y Brasil Festejan!
Santa Fe de la Vera Cruz, Mayo de 2021.-
MESA DIRECTIVA
COMITÉ PROVINCIAL
UNIÓN CÍVICA RADICAL
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.