
Elecciones 2025: ¿por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde el año pasado, funcionan dos cooperativas denominadas. Reciclar Ceres, con 16 integrantes. Son dos equipos que se ocupan de clasificar la basura y comercializarla a diferentes proveedores.
Actualidad28 de mayo de 2021Desde el año pasado, la ciudad de Ceres comenzó a tomarse muy en serio la basura, con el objetivo de solucionar dos problemáticas: la falta de empleo y colaborar con el cuidado del medio ambiente. Con objetivos claros, se perfila como la única dentro de la región, con objetivos políticos de sustentabilidad ambiental.
El trabajo comenzó lentamente, concienciando a cada uno de los vecinos que, según datos de la propia municipalidad, el 80% de los ciudadanos colabora con la separación primaria de residuos.
Dianela Bertorello, Coordinadora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ceres se ocupa de varios temas en simultaneo: la Planta de Tratamiento de Residuos, las políticas medioambientales, el Programa de Separación, y la participación en el Convenio con la red de Municipios frente al cambio climático, además del trabajo conjunto con la Secretaria de Producción con el tema del arbolado público.
“Tenemos una cooperativa que trabaja por la mañana y se ocupa del reciclado de todo lo referente al cartón y la fracción de lo que es plástico. Hay diferentes plásticos: botellas
Plástico más liviano que es el nylon. Todo se separa. Nosotros vendemos a un solo proveedor: cartones, plásticos. Por la calidad del plástico, no es lo mismo una botella de gaseosa transparente o una botella de lavandina, tiene diferentes componentes, llevan distintos procesos. Hay que clasificarlo y eso facilita su recuperación” detalló Bertorello.
Hay muchos residuos que clasifican y comercializan, es un trabajo organizado de un grupo de trabajadores que cumplen sus labores bajo el nombre de Cooperativa Reciclar Ceres. El grupo de trabajo separa también aluminio que se compacta y se comercializa.
“Aluminio de latitas de cervezas o gaseosas, los envases de los desodorantes, estos llevan un proceso porque hay que sacarle la tapita al aerosol y después hacer el prensado. Aluminio de las aberturas, los retazos son clasificados. También el tratamiento de neumático, un residuo que se recupera, tenemos un convenio con una empresa que las compra y continua con el proceso. Las chatarras como lavarropas, cocinas, eso es especifico y se vende a granel. Ayer se cargaron 10.000 kg de chatarra con destino a una empresa de Totoras” informó.
Las dos cooperativas funcionan con la gran colaboración de la Municipalidad que se hace cargo del costo de todos los insumos. “Todo lo que sea insumos corre por cuenta del municipio: combustible, electricidad, lubricantes, mantenimiento del tractor, y ropa de trabajo. Son dos cooperativas, por la mañana funciona una con 9 integrantes y por la tarde hay otra que tiene 6. La de la tarde comenzó a trabajar en octubre del año pasado, la de la mañana venía trabajando desde antes y cuando nosotros empezamos la gestión lo potenciamos, faltaba la coordinación para vender lo recolectado. Recordemos que sus sueldos es resultado de la venta. Anteriormente los compradores no le pagaban a buen precio y lo que hicimos fue mejorar ese punto” sintetizó Bertorello.
Reciclar Ceres
“Nosotros para ayudar al trabajo de las cooperativas tenemos el programa de separación en origen, invitamos a toda la población a que separe en dos categorías: húmedo y seco. Nos posibilita que el proceso de clasificación sea más fácil. Tenemos dos días de recolección para los residuos secos y el resto de los días el residuo húmedo. Todo es para facilitar la recolección. Hicimos, el año pasado un trabajo de concientización puerta por puerta, le explicamos al vecino la importancia de separar le residuo. Al separarlo nos aseguramos también que la calidad sea más cuidada, no es lo mismo una caja de cartón limpia que una caja de cartón sucia. La idea ir generando espacios de capacitación tanto para los niños como para los adultos para que se incorpore el hábito y perdure en el tiempo. La población adhiere en un 80% al programa de separación en origen, sabemos que los resultados se verán a lo largo del tiempo” detalló Bertorello.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Desde este viernes, a las 8, los candidatos y los partidos ya no pueden difundir sus propuestas. Aunque en las redes sociales seguirán los cruces. ¿Cuáles son los alcances de la veda?
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.