Coronavirus: promueven la donación de plasma de convalecientes

 Desde el Cudaio destacaron que la inscripción se puede realizar online desde www.cudaio.gob.ar.

Actualidad09 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (14)

De acuerdo a lo informado por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) el plasma de convalecientes de covid tuvo su etapa de alta demanda el año pasado como alternativa de tratamiento para pacientes internados. Si bien las instituciones a cargo subrayaron desde un principio el carácter de ensayo clínico y experimental.La doctora Andrea Acosta, coordinadora del área de Hemoterapia de Cudaio, explicó que “transcurrido un año del comienzo del ensayo en Argentina y en nuestra provincia, y habiéndose aplicado miles de unidades de plasma, el análisis de los resultados fue circunscribiendo su uso a una población reducida de personas que cursan la enfermedad”.

La práctica se continúa efectuando en Santa Fe, según describió la funcionaria, “con ciertas modificaciones con respecto al año pasado en cuanto a la determinación de pacientes receptores: mayormente se aplica a mayores de 65 años con enfermedad covid leve o moderada y durante un lapso de entre tres y siete días del diagnóstico confirmado”.

Con respecto a la donación del plasma que luego se emplea en los tratamientos, Acosta indicó que “lo que no cambia con respecto a los primeros meses de la campaña es que el plasma se origina en la donación de personas que cursaron la enfermedad. Actualmente pueden postularse para donar todos los que hayan tenido covid y transcurrido 28 días posteriores al alta médica. La inscripción se hace online en la web de nuestra institución: www.cudaio.gob.ar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias