
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Desde el Cudaio destacaron que la inscripción se puede realizar online desde www.cudaio.gob.ar.
Actualidad09 de junio de 2021
Victoria Grasso
De acuerdo a lo informado por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) el plasma de convalecientes de covid tuvo su etapa de alta demanda el año pasado como alternativa de tratamiento para pacientes internados. Si bien las instituciones a cargo subrayaron desde un principio el carácter de ensayo clínico y experimental.La doctora Andrea Acosta, coordinadora del área de Hemoterapia de Cudaio, explicó que “transcurrido un año del comienzo del ensayo en Argentina y en nuestra provincia, y habiéndose aplicado miles de unidades de plasma, el análisis de los resultados fue circunscribiendo su uso a una población reducida de personas que cursan la enfermedad”.
La práctica se continúa efectuando en Santa Fe, según describió la funcionaria, “con ciertas modificaciones con respecto al año pasado en cuanto a la determinación de pacientes receptores: mayormente se aplica a mayores de 65 años con enfermedad covid leve o moderada y durante un lapso de entre tres y siete días del diagnóstico confirmado”.
Con respecto a la donación del plasma que luego se emplea en los tratamientos, Acosta indicó que “lo que no cambia con respecto a los primeros meses de la campaña es que el plasma se origina en la donación de personas que cursaron la enfermedad. Actualmente pueden postularse para donar todos los que hayan tenido covid y transcurrido 28 días posteriores al alta médica. La inscripción se hace online en la web de nuestra institución: www.cudaio.gob.ar”.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.