
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




El Ministerio de Salud informó que se otorgaron 125.000 nuevos turnos para aplicar primeras o segundas dosis de las distintas vacunas contra Covid 19 que arribaron recientemente, y de las que llegarán en las próximas horas.
Actualidad15 de junio de 2021
Por Ramiro Muñoz
Al respecto, la Ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano, precisó que "se seguirá fuertemente con el operativo de vacunación. En esta semana estamos avanzando en la población sana, por lo que es interesante destacar que ya estamos en el grupo 55 a 59 años sanos, y ya a mitad de semana en el grupo de 50 a 55 años. Es decir, vamos a bajar hasta los 50 años en el transcurso de la semana”.
Habiendo ya concluido la inoculación de la población de 18 a 59 años con comorbilidades, Martorano puso especial énfasis en que, ahora, los destinatarios serán los adultos sin patologías de riesgo para Covid-19; y los adultos mayores y otras personas que todavía no hayan recibido la segunda dosis de la Sputnik V. “Para ello, hoy estamos distribuyendo 31.200 dosis de Sputnik V componente 1 y 43.200 del componente 2, que envió Nación”, anunció.
La importancia del intervalo de 12 semanas entre dosis y dosis
Sobre la inmunización con la vacuna formulada por el laboratorio AstraZeneca, la ministra Sonia Martorano recordó que se están colocando primera dosis, y las segundas llegando a las 12 semanas de aplicada la primera.
“Esto es una fuerte recomendación desde la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), porque se ha visto que llegando a las 12 semanas el aumento de anticuerpos es mucho mayor y la efectividad aumenta, entonces este es el momento de la segunda dosis”, enfatizó Martorano. Y celebró que hoy llegaron a la provincia 63.100 dosis más de AstraZeneca.
Del mismo modo, la ministra agregó: “Las segundas dosis de Sputnik V también se van a estar colocando a aquellos que están cumpliendo las 12 semanas de aplicación de la primera. Es por ello que deseo destacar que estamos cumpliendo con todos los turnos y completando los esquemas”.
A seis meses de una campaña histórica
En otro orden, Martorano hizo un balance de la marcha en la provincia del plan federal de inmunización contra el Coronavirus.
Profundizando en datos y de población alcanzada, la ministra de Salud agregó que “de la población objetivo inicial de 1.200.000 mil personas, el 85% ya está vacunado; y estamos avanzando paralelamente sobre la población que no era objetivo, pero que debe vacunarse, las personas sin comorbilidades entre 18 y 59, y ya en el rango de 50 a 59, lo que es un gran avance”.
Concluyó agradeciendo y destacando el trabajo en el sistema de Salud: “Estamos esperando la llegada de más vacunas para continuar con este mega operativo en el que debemos agradecer a todo el equipo de Salud que está trabajando sábados y domingos. No hay horario, no hay feriados porque la idea de todos es que cada vacuna que llegue vaya al brazo de cada santafesino y santafesina lo antes posible”.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _