Entrega de celulares para alumnos de escuelas rurales y Plan Egresar

El Delegado de la Región IX de Educación Gustavo Contreras informó que llegaron los primeros dispositivos celulares para los alumnos que de las escuelas rurales.

Actualidad16 de junio de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
escuela

El lunes pasado a través del Ministerio de Educación se informó que los alumnos de 1er año del secundario que asistan a escuelas rurales y no cuenten con un medio para conectarse, se les proveerá un teléfono celular con datos móviles incluidos.

“La estrategia de fortalecimiento en educación del Ministerio, han diseñado varias estrategias, una de ellas tiene que ver con la adquisición de dispositivos celulares para que cada estudiante de la modalidad dispersa y aglomerada cuenten con un dispositivo. En esta primera entrega, serán 26 escuelas las que reciben para sus alumnos de 1er año, así que estamos muy contentos por toda esta decisión. Además, ira acompañada por una beca de conectividad, no solamente es el dispositivo, será entregado en forma de comodato y se entregarán las reglas para el uso y cuidado del dispositivo y deberá ser utilizado para acercar y fortalecer lo pedagógico. Creemos que hasta fin de año tendrán el celular y luego para el próximo puedan continuar con sus estudios” detalló Contreras.

 

Por estos días, más municipios y comunas del departamento San Cristóbal han firmado el convenio para el traslado de docentes rurales. “Hemos tenido reuniones con algunos presidentes comunales y analizado cuales eran los puntos que provocaban el retraso de la firma de los convenios y llegamos a acuerdos. La mayoría manifestó su voluntad para firmar el convenio. Estimo que la semana que viene se completarán las firmas pendientes” indicó Contreras.

Con respecto al regreso a la presencialidad, Contreras afirmó que “se van agregando en forma progresiva, a pesar de haber tenido esta interrupción, por el riesgo epidemiológico. Pero ahora tampoco podemos regresar con toda la circulación de una sola vez. Entonces se va habilitando a medida que el Ministerio lo determine. Hay un parámetro que tiene que ver con la cantidad de casos activos en las localidades”.

 

Plan EGRESAR

Contreras informó que se pondrá en marcha el Plan Egresar. Un plan que le brinda las herramientas y las comodidades para quienes no se han recibido y necesitan terminar sus estudios. “El Subsecretario de Educación Secundaria Gregorio Vietto expuso la muy buena noticia del Programa Egresar, similar al Fines, en principio será destinado a la cohorte 2016/20. Los estudiantes en el contexto laboral, necesitan terminar podrán acceder a becas” concluyó.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias