
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




Se aprobará en la próxima sesión. Crea una bicameral para supervisar la concesión de la principal ruta fluvial del país.
Actualidad20 de junio de 2021
El Departamental
La Cámara de Diputados avanzará esta semana con la ley para controlar a través de una comisión bicameral la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay, por donde atraviesan el 80% de las exportaciones argentinas y fue controlada desde 1995 por el consorcio de Gustavo Romero y la belga Jan De Nul.
El martes el proyecto será dictaminado en las comisiones de Presupuesto y de Peticiones, Poderes y Reglamentos para que tengan sanción definitiva en la próxima sesión, que podría ser al día siguiente. Cambiemos permitió aprobarlo por unanimidad en el Senado y haría lo propio en la Cámara vecina.
Romero le traba a Jan de Nul el flujo de fondos y complica la Hidrovía
La concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay fue prorrogada por tres meses el 30 de abril por el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, que tuvo la firma esos días por el repentino fallecimiento de Mario Meoni.
Lo reemplazó Alexis Guerrera quien el 30 de julio deberá definir si abre la licitación. El kirchnerismo reclama una participación estatal e incluir el dragado del canal de Magdalena, en la costa del río de La Plata, que permitiría conectar el mar argentino con la ruta fluvial.
El kirchnerismo reclama una participación estatal e incluir el dragado del canal de Magdalena, en la costa del río de La Plata, que permitiría conectar el mar argentino con la ruta fluvial.
La ley crea una bicameral autorizada a "monitorear, auditar y controlar el proceso licitatorio", como también "de las inversiones necesarias para el desarrollo integral de las regiones y cuestiones conexas vinculada al transporte, la integración, el crecimiento económico y el desarrollo productivo".

La bicameral estará integrada por 6 legisladores por Cámara, que serán designados de acuerdo al Reglamento de cada Cámara", pero será controlada en los hechos por Cristina Kirchner, por su dominio de la mayoría oficialista del Senado.
Y habilita a "citar a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y comunales a prestar informes y a representantes de los organismos que manejan, controlan, ejecutan y desarrollan la licitación de la Hidrovía".
También podrá "hacer informes con propuestas concretas y asesorar sobre su avance, haciendo especial énfasis en el desarrollo armónico de la Nación, el respeto al federalismo, el desarrollo de las economías regionales y el cuidado del medio ambiente".
El proyecto fue presentado por la senadora María de los Ángeles Sacnun, del Frente de Todos y de Santa Fe, por donde pasa uno de los principales cursos de la hidrovía. El bonaerense Taiana fue quien defendió el dragado del canal de Magdalena. Nadie se opuso.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.