Nuevos allanamientos derivados del caso Vicentin: investigan el origen de 250.000 dólares

El dinero se secuestró meses atrás de la caja de seguridad de un hijo del presidente del Directorio. Procedimientos en Santa Fe, Reconquista y Avellaneda.

Actualidad29 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
vicentin.jpg_1902800913

Agentes judiciales irrumpieron este lunes en seis domicilios vinculados a Gastón Scarel, hijo del presidente del Directorio de Vicentin. Los allanamientos se vinculan con fuertes sospechas de la Fiscalía respecto al origen de u$ s 250.000 hallados meses atrás en una caja de seguridad de su propiedad. “Detectamos maniobras tendientes a justificar el origen de algunos fondos”, precisaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que investiga a los responsables de la agroexportadora por presunta estafa.

Aunque la atención se centró siempre en la gigantesca convocatoria de acreedores, la crisis de Vicentin generó diversas causas judiciales. Una de ellas tramita en el fuero penal de Rosario y se relaciona con la denuncia por estafa iniciada por bancos extranjeor y productores. Este expediente, a cargo del titular de la Unidad de Delitos Económicos del MPA Miguel Moreno, viene produciendo una serie de pruebas que, a su vez, se ramifica en nuevas investigaciones.

A principios de año, los agentes judiciales pidieron abrir las cajas de seguridad de familiares de directivos y accionistas de la compañía. En ese marco se encontraron 250.000 dólares en efectivo en la caja de seguridad de Gaston Scarel -hijo de Omar, quien fuera el histórico contador de Vicentin y desde 2020 funge como presidente del directorio-. Cuando los investigadores lo consultaron sobre el origen de los fondos, contestó que tenía vinculación con su actividad particular (es propietario de una agencia inmobiliaria en Reconquista). Sin embargo, su respuesta no convenció a los funcionarios judiciales.

Este lunes, por pedido de la Fiscalía se realizaron seis allanamientos en domicilios vinculados a Scarel, en las ciudades de Reconquista, Avellaneda y Santa Fe. Según precisaron desde el MPA, se trata de procedimientos “para secuestro de documentación que se analizará para una posible imputación de integrantes del directorio”.

Funcionarios judiciales agregaron que ya se ordenó una segunda tanda de allanamientos. "Nuestra hipótesis es que existieron maniobras tendientes a justificar el origen de los fondos, y por eso realizamos los allanamientos de hoy", explicaron ante la consulta de este cronista por los procedimientos realizados este lunes.

 Gastón Scarel fue una de las tantas personas incluida en el círculo de personas investigadas tras la denuncia de bancos extranjeros y productores agropecuarios por presunta estafa, en el marco de la cesación de pagos de Vicentin. Esta causa intenta dilucidar responsabilidades en un desfalco por 600 millones de dólares, que oportunamente Moreno dijo que “ya estaba probado, solo quedan deslindar responsabilidades”.

El padre del titular de la caja de seguridad donde se encontraron los 250.000 dólares se desempeñó históricamente como contador de Vicentin. En los balances previos al default firmó como síndico de la sociedad y tras el recambio de directorio producido en el segundo semestre de 2020 quedó erigido como presidente del directorio (cargo en el que fue confirmado la semana pasada, en el marco de una nueva asamblea de accionistas).

Cuando se realizó el recambio de nombres en el Directorio, no fueron pocos los que habían señalado que se trataba de un mero “maquillaje”, porque las decisiones seguían en manos de los históricos referentes de la agroexportadora. Entre quienes objetaron la movida se encontraba el diputado provincial Luis Rubeo, presidente de la comisión de seguimiento del caso Vicentin en la Legislatura.

Fuente: El Litoral

 

 
 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias