
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




El dinero se secuestró meses atrás de la caja de seguridad de un hijo del presidente del Directorio. Procedimientos en Santa Fe, Reconquista y Avellaneda.
Actualidad29 de junio de 2021
Victoria Grasso
Agentes judiciales irrumpieron este lunes en seis domicilios vinculados a Gastón Scarel, hijo del presidente del Directorio de Vicentin. Los allanamientos se vinculan con fuertes sospechas de la Fiscalía respecto al origen de u$ s 250.000 hallados meses atrás en una caja de seguridad de su propiedad. “Detectamos maniobras tendientes a justificar el origen de algunos fondos”, precisaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que investiga a los responsables de la agroexportadora por presunta estafa.
Aunque la atención se centró siempre en la gigantesca convocatoria de acreedores, la crisis de Vicentin generó diversas causas judiciales. Una de ellas tramita en el fuero penal de Rosario y se relaciona con la denuncia por estafa iniciada por bancos extranjeor y productores. Este expediente, a cargo del titular de la Unidad de Delitos Económicos del MPA Miguel Moreno, viene produciendo una serie de pruebas que, a su vez, se ramifica en nuevas investigaciones.
A principios de año, los agentes judiciales pidieron abrir las cajas de seguridad de familiares de directivos y accionistas de la compañía. En ese marco se encontraron 250.000 dólares en efectivo en la caja de seguridad de Gaston Scarel -hijo de Omar, quien fuera el histórico contador de Vicentin y desde 2020 funge como presidente del directorio-. Cuando los investigadores lo consultaron sobre el origen de los fondos, contestó que tenía vinculación con su actividad particular (es propietario de una agencia inmobiliaria en Reconquista). Sin embargo, su respuesta no convenció a los funcionarios judiciales.
Este lunes, por pedido de la Fiscalía se realizaron seis allanamientos en domicilios vinculados a Scarel, en las ciudades de Reconquista, Avellaneda y Santa Fe. Según precisaron desde el MPA, se trata de procedimientos “para secuestro de documentación que se analizará para una posible imputación de integrantes del directorio”.
Funcionarios judiciales agregaron que ya se ordenó una segunda tanda de allanamientos. "Nuestra hipótesis es que existieron maniobras tendientes a justificar el origen de los fondos, y por eso realizamos los allanamientos de hoy", explicaron ante la consulta de este cronista por los procedimientos realizados este lunes.
Gastón Scarel fue una de las tantas personas incluida en el círculo de personas investigadas tras la denuncia de bancos extranjeros y productores agropecuarios por presunta estafa, en el marco de la cesación de pagos de Vicentin. Esta causa intenta dilucidar responsabilidades en un desfalco por 600 millones de dólares, que oportunamente Moreno dijo que “ya estaba probado, solo quedan deslindar responsabilidades”.
El padre del titular de la caja de seguridad donde se encontraron los 250.000 dólares se desempeñó históricamente como contador de Vicentin. En los balances previos al default firmó como síndico de la sociedad y tras el recambio de directorio producido en el segundo semestre de 2020 quedó erigido como presidente del directorio (cargo en el que fue confirmado la semana pasada, en el marco de una nueva asamblea de accionistas).
Cuando se realizó el recambio de nombres en el Directorio, no fueron pocos los que habían señalado que se trataba de un mero “maquillaje”, porque las decisiones seguían en manos de los históricos referentes de la agroexportadora. Entre quienes objetaron la movida se encontraba el diputado provincial Luis Rubeo, presidente de la comisión de seguimiento del caso Vicentin en la Legislatura.
Fuente: El Litoral

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.