
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El dinero se secuestró meses atrás de la caja de seguridad de un hijo del presidente del Directorio. Procedimientos en Santa Fe, Reconquista y Avellaneda.
Actualidad29 de junio de 2021
Victoria Grasso
Agentes judiciales irrumpieron este lunes en seis domicilios vinculados a Gastón Scarel, hijo del presidente del Directorio de Vicentin. Los allanamientos se vinculan con fuertes sospechas de la Fiscalía respecto al origen de u$ s 250.000 hallados meses atrás en una caja de seguridad de su propiedad. “Detectamos maniobras tendientes a justificar el origen de algunos fondos”, precisaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que investiga a los responsables de la agroexportadora por presunta estafa.
Aunque la atención se centró siempre en la gigantesca convocatoria de acreedores, la crisis de Vicentin generó diversas causas judiciales. Una de ellas tramita en el fuero penal de Rosario y se relaciona con la denuncia por estafa iniciada por bancos extranjeor y productores. Este expediente, a cargo del titular de la Unidad de Delitos Económicos del MPA Miguel Moreno, viene produciendo una serie de pruebas que, a su vez, se ramifica en nuevas investigaciones.
A principios de año, los agentes judiciales pidieron abrir las cajas de seguridad de familiares de directivos y accionistas de la compañía. En ese marco se encontraron 250.000 dólares en efectivo en la caja de seguridad de Gaston Scarel -hijo de Omar, quien fuera el histórico contador de Vicentin y desde 2020 funge como presidente del directorio-. Cuando los investigadores lo consultaron sobre el origen de los fondos, contestó que tenía vinculación con su actividad particular (es propietario de una agencia inmobiliaria en Reconquista). Sin embargo, su respuesta no convenció a los funcionarios judiciales.
Este lunes, por pedido de la Fiscalía se realizaron seis allanamientos en domicilios vinculados a Scarel, en las ciudades de Reconquista, Avellaneda y Santa Fe. Según precisaron desde el MPA, se trata de procedimientos “para secuestro de documentación que se analizará para una posible imputación de integrantes del directorio”.
Funcionarios judiciales agregaron que ya se ordenó una segunda tanda de allanamientos. "Nuestra hipótesis es que existieron maniobras tendientes a justificar el origen de los fondos, y por eso realizamos los allanamientos de hoy", explicaron ante la consulta de este cronista por los procedimientos realizados este lunes.
Gastón Scarel fue una de las tantas personas incluida en el círculo de personas investigadas tras la denuncia de bancos extranjeros y productores agropecuarios por presunta estafa, en el marco de la cesación de pagos de Vicentin. Esta causa intenta dilucidar responsabilidades en un desfalco por 600 millones de dólares, que oportunamente Moreno dijo que “ya estaba probado, solo quedan deslindar responsabilidades”.
El padre del titular de la caja de seguridad donde se encontraron los 250.000 dólares se desempeñó históricamente como contador de Vicentin. En los balances previos al default firmó como síndico de la sociedad y tras el recambio de directorio producido en el segundo semestre de 2020 quedó erigido como presidente del directorio (cargo en el que fue confirmado la semana pasada, en el marco de una nueva asamblea de accionistas).
Cuando se realizó el recambio de nombres en el Directorio, no fueron pocos los que habían señalado que se trataba de un mero “maquillaje”, porque las decisiones seguían en manos de los históricos referentes de la agroexportadora. Entre quienes objetaron la movida se encontraba el diputado provincial Luis Rubeo, presidente de la comisión de seguimiento del caso Vicentin en la Legislatura.
Fuente: El Litoral

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".