Los Pumas imputaron a más de 800 personas por diferentes delitos rurales

Solo en el mes de junio, la Guardia Rural de la provincia realizó más de 700 procedimientos por delitos de abigeato, contra la propiedad, caza de especies prohibidas, portación indebida de armas de fuego, infracciones y otros delitos cometidos en zonas rurales de la provincia.

Actualidad06 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (63)

 La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, realizó diferentes procedimientos para prevenir delitos rurales.
En el mes de junio, los Pumas llevaron adelante un total de 834 imputaciones por delitos de abigeato, robos, tenencia indebida de armas; también por contravenciones e infracciones a leyes provinciales y nacionales de protección y conservación de la fauna y la flora silvestres, así como violaciones a disposiciones de Senasa, Assal y Afip. Estas imputaciones se dieron en el marco de 787 procedimientos positivos realizados por la fuerza policial en toda la provincia.


PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y BOSQUES
En el marco del cumplimiento de la Ley Provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales de la fauna silvestre en todo el territorio de la provincia, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, la Guardia Rural Los Pumas realizó 350 procedimiento, y decomisó 99 animales en el mes de junio.
A su vez, la fuerza policial también decomisó 83.500 kg de leña, 33.000 kg. de carbón y 15.700 kg de vigas, en el marco de la Ley Nacional 13.273, de defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.
Además, fueron decomisadas 7154 especies ictícolas, en cumplimiento de la Ley Provincial 12.212, de manejo sustentable de los recursos pesqueros.


CONTRAVENCIONES Y SECUESTRO DE ARMAS
Fruto de los diferentes procedimientos realizados por Los Pumas, pudieron secuestrar un total de 16 armas de fuego y 150 municiones de diferente calibre, durante el mes de junio.
Además, por contravenciones, la fuerza policial secuestró 323 animales, 108 kg de carne de diferentes animales; y 29.500 kg de cereal.

 

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias