
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Con una gran bandera argentina que daba marco al lugar, el Gobierno de Avellaneda llevó adelante, este viernes 9 de julio en la Plaza Central de la ciudad, el acto recordatorio de esa fecha patria tan importante para nuestro país.
Actualidad10 de julio de 2021
El Departamental
El mismo fue presidido por el Intendente Dionisio Scarpin, el Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli; el representante del Senador Orfilio Marcón, Héctor Cucit y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot quien tuvo a su cargo el discurso oficial. Acompañaron los abanderados de la ciudad, de instituciones y establecimientos educativos.
“Mirando hacia atrás, tenemos la oportunidad de analizar el camino recorrido desde aquel 9 de julio de 1816, y preguntarnos, ¿qué pensarán aquellos congresales, las personas que dieron su vida para lograr la independencia o el pueblo de aquel entonces?” planteó en el inicio de su discurso. La independencia por la que tanto lucharon tenía que ver con ellos, y con todos nosotros. Nos dejaron un legado que debe comprometernos hoy y siempre. Seguramente estamos en deuda con ellos, con nuestra historia, con nuestro presente y futuro. En definitiva, estamos en deuda con nosotros mismos”, señaló el secretario.
Más adelante dijo “Nuestro compromiso es volver a decir SÍ. Sí al respeto y la defensa de nuestros valores y derechos. Sí al respeto por la diversidad de opiniones. Sí al amor a la patria, a ser solidarios y al diálogo, que es la herramienta de búsqueda del bien común y el camino de crecimiento y madurez de nuestra nación”.
Por su parte, la directora del Anexo Nº 2451, Prof. Doris Eichemberger dirigió unas palabras a los presentes y especialmente a los jóvenes “uds pueden romper los vínculos que no les permiten tomar decisiones propias… Todos merecen ser libres pero el secreto para lograrlo radica en pequeñas acciones: estudiar, conseguir un título, trabajar dignamente, fijarse metas lógicas y alcanzables. No esperen que otros planifiquen su futuro prometiendo soluciones mágicas que quizás nunca lleguen”.
En esta ocasión, Lucia Rodríguez Vicente, integrante del programa PICOS y del Coro municipal infanto juvenil interpretó el himno nacional argentino, hubo una bendición sacerdotal y una puesta en escena de danzas folclóricas a cargo del Taller de danzas tradicionales del Centro Cultural Municipal.
Acompañaron integrantes del Departamento Ejecutivo Municipales, ediles y representantes de instituciones.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
