Covid-19: La provincia profundiza la búsqueda de personas de 18 a 29 años para que se sumen a la campaña de vacunación

El operativo se desarrolla en toda la provincia y apunta a todos los jóvenes de esa franja etaria para que se inscriban en el registro de vacunación provincial.

Actualidad19 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (69)

 El Ministerio de Salud de la provincia comenzó un operativo de búsqueda y concientización territorial, casa por casa, de la población joven de 18 a 29 años que todavía, y por diversas razones, no se inscribió al plan de vacunación contra el Coronavirus.“La campaña de inmunización avanza a muy buen ritmo, y ya estamos vacunando a menores de 30 años, una población muy amplia a la que queremos llegar, es la que mayor cantidad de contagios reporta actualmente”, explicó Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud.

“Vacunarnos es el pasaporte para poder volver a encontrarnos con nuestros amigos y amigas, para disfrutar de esos tiempos y espacios que antes disfrutábamos”, enfatizó y apeló: “Por eso les pedimos que por favor se inscriban, que se saquen todas las dudas que puedan tener sobre las vacunas, si las tienen, estamos dispuestos a ofrecerles toda la información necesaria”.

Posteriormente, precisó que de esta franja etaria sólo se registró el 60 por ciento “y por eso estamos haciendo estos operativos de búsqueda junto con los centros de salud barriales”.

Dejar atrás la pandemia con cada vacuna

En relación a lo anterior, Sebastián Torres explicó que “por lo que estuvimos investigando hay muchas causas por las que no se

“Queremos que comprendan que la vacuna es un modo de comenzar a dejar atrás la pandemia, de reducir las complicaciones por Covid-19 y disminuir los contagios”, interpeló y animó a los jóvenes el coordinador de Dispositivos Territoriales.

Asimismo, informó que “ya se realizaron operativos similares como el de hoy (viernes) por la mañana en el barrio Las Flores (de Rosario). Del mismo modo, si encontramos a personas de edades más adultas sin vacunarse, también las invitamos a inscribirse”.

Otras de las razones –destacó Sebastián Torres– es que “el operativo de vacunación avanzó tan rápido desde junio hasta ahora, que muchos jóvenes aún no se han inscripto. Llegó el momento, es tiempo de que se sumen, de que se anoten”.

En relación a ello, precisó que esta semana llegaron 325.300 vacunas, por lo que la provincia envió más de 220.000 turnos. “Particularmente hoy enviamos más de 100.000 turnos para la semana que viene”, puntualizó Torres.

Y concluyó: “Seguimos inoculando a buen ritmo, por eso, iniciamos este tipo de operativo territorial para poder sumar más inscriptos”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias