El gobierno destinará $400 millones a cooperativas de reciclaje de residuos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, firmó un acta de intención con cooperativas de recuperación y reciclaje de residuos. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Productivo Verde.

Política25 de julio de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
el-gobierno-destinara-400-millones-cooperativas-reciclaje-residuos
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, firmó un acta de intención con cooperativas de recuperación y reciclaje de residuos. Según se especificó será para "el fortalecimiento de los procesos de la valorización de materiales de desecho, con foco en plásticos, papel y cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) y aceite vegetal usado".

La iniciativa, que forma parte del Plan de Desarrollo Productivo Verde, contempla financiamiento por un total de $400 millones, y herramientas de capacitación y asistencia técnica para las cooperativas.

“Poder firmar esta acta de compromiso aquí significa acompañarlos a través de la incorporación de maquinaria, tecnología, el apoyo financiero para poder, con toda la dignidad y el esfuerzo que implica, trabajar y así reciclar, transformar los residuos en productos agregando valor lo que significa más ingresos para las y los trabajadores que están expresados en estas cooperativas. También implica avanzar en materia de economía circular, industrializar la Argentina y transformar más residuos en productos para la sociedad”, aseguró Kulfas.

La firma, que se realizó en la Cooperativa El Ceibo RSU, marca el punto de partida del Programa para el Desarrollo de la Economía Circular. Según se informó oficialmente fue a partir de la experiencia de diferentes cooperativas y como resultado del trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo que "se avanzó en una agenda en común para profundizar y generar políticas públicas que favorezcan la producción". En una primera etapa, este programa beneficiará a 40 cooperativas.

Como parte del Plan de Desarrollo Productivo Verde, esta iniciativa prevé poner a disposición de las cooperativas herramientas de capacitación, asistencia técnica, y Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10 millones por emprendimiento productivo para la adquisición de equipamiento que permita el mayor agregado de valor.

"Con una misma política tenemos varios impactos positivos: en el medio ambiente, transformando residuos en producción, en bienes para la sociedad; transformamos generando trabajo, dignidad, que es el elemento central de lo que significa la inclusión social, la sostenibilidad social en nuestro país; y también transformamos generando producción e incluso divisas, ya sea ahorrándolas o generándolas mediante la exportación. Esa articulación, la sostenibilidad en lo macroeconómico, en lo ambiental y en lo social es lo que llamamos Desarrollo Productivo Verde", destacó el ministro Kulfas.

A partir del acta de intención firmada también se articularán acciones para la capacitación y asistencia técnica con organismos del sistema científico-tecnológico (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Quilmes e Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y de la sociedad civil (Fundación Ambiente y Sociedad y Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambiente). Del acto de firma participaron la Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambiente la Cooperativa de Trabajo Reciclando Buenos Aires, la Cooperativa de Trabajo Paraje Duilio, la Cooperativa de Trabajo Sinfonía Cultural, la Cooperativa de Trabajo Pachamama, la Cooperativa de Trabajo Merlo Recicla, la Cooperativa de Provisión de Servicios Reciclando Sueños, la Cooperativa de Trabajo El Ceibo, la Asociación Abuela Naturaleza, la Cooperativa de Trabajo Bella y la Cooperativa de Trabajo San Francisco.




Te puede interesar
elecciones-santa-fepng

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Carlos Lucero
Política15 de abril de 2025

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Ranking
inmobiliario_y_patente_1

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

El Departamental
Actualidad16 de abril de 2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias