


Tres jóvenes fallecieron en un siniestro vial en el acceso Norte a la Ciudad de Avellaneda
Ocurrió a las 20:30 de este sábado 24 de julio de 2021, en el acceso Norte a la Ciudad de Avellaneda por Ruta Nacional 11, cuando el automóvil terminaba de superar lo que se conoce como "la curva de Dolbi", tramo aún con doble raya amarilla; y quedó destrozado frente a la entrada al Barrio Aire y Sol.
Policiales26 de julio de 2021

El automóvil Honda Civic patente HPW 882 transitaba rumbo al Sur cuando por razones que se desconocen, el conductor perdió el control.
Para un experto de la policía, el automóvil salió de la ruta ya descontrolado, derrapando de costado, cuando pegó contra la punta del guardarraíl de su lado y voló hasta estrellarse contra un pino gigante que no cedió nada."Iba a más de 130 Km por hora", estimó.
Vale señalar que la potente máquina que conducía Matías Ramoa, es la versión deportiva del Civic que Honda lanzó en 2007 con un potente motor de 2 litros de cilindrada y 200 CV. Es un motor que posee el sistema de distribución variable denominado i-VTEC, que electrónicamente realiza el control de la alzada y el cierre de las válvulas. Muy picante.
Los tres ocupantes fallecieron en el acto. Para retirar los cuerpos, trabajaron bomberos voluntarios de Reconquista y Avellaneda, cortando hierros retorcidos y chapas.
Retirados los cuerpos, el médico Martín Salinas constató los fallecimientos por similares causas: "politraumatismos graves".
Los fallecidos son: José Matías Ramoa (37 años, el conductor); y sus acompañantes: Pablo Guillermo Bianchini y Carlos Daniel Lovey, ambos de 36 años.
Matías (como se lo conocía por su segundo nombre) era hermano de la médica Luciana Ramoa, quien fuera directora regional del Ministerio de Salud en tiempos del gobernador Miguel Lifschitz; Pablo era hijo del abogado Gustavo Bianchini, quien está internado, recientemente operado; y Daniel era hijo del conocido mecánico "Urraca" Lovey.
Otro dato es que recientemente Matías había inaugurado un negocio en Reconquista junto a su hermana, por calle General López.
En el lugar trabajó también personal del 107, policías y entre ellos los del Grupo Técnico en Criminalística, gendarmes, personal municipal de tránsito, el fiscal de turno, Aldo Gerosa; y también se constituyeron el fiscal regional, Rubén Martínez; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Avellaneda, Gonzalo Braidot, muy compungido, porque conocía a los tres fallecidos.
Fuente: Reconquista Hoy


Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

Dos fallecidos en distintos accidentes ocurridos en San Guillermo y Monte Oscuridad
Ayer viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y hoy sábado en la rotonda de San Guillermo un hombre de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
