
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Ocurrió a las 20:30 de este sábado 24 de julio de 2021, en el acceso Norte a la Ciudad de Avellaneda por Ruta Nacional 11, cuando el automóvil terminaba de superar lo que se conoce como "la curva de Dolbi", tramo aún con doble raya amarilla; y quedó destrozado frente a la entrada al Barrio Aire y Sol.
Policiales26 de julio de 2021El automóvil Honda Civic patente HPW 882 transitaba rumbo al Sur cuando por razones que se desconocen, el conductor perdió el control.
Para un experto de la policía, el automóvil salió de la ruta ya descontrolado, derrapando de costado, cuando pegó contra la punta del guardarraíl de su lado y voló hasta estrellarse contra un pino gigante que no cedió nada."Iba a más de 130 Km por hora", estimó.
Vale señalar que la potente máquina que conducía Matías Ramoa, es la versión deportiva del Civic que Honda lanzó en 2007 con un potente motor de 2 litros de cilindrada y 200 CV. Es un motor que posee el sistema de distribución variable denominado i-VTEC, que electrónicamente realiza el control de la alzada y el cierre de las válvulas. Muy picante.
Los tres ocupantes fallecieron en el acto. Para retirar los cuerpos, trabajaron bomberos voluntarios de Reconquista y Avellaneda, cortando hierros retorcidos y chapas.
Retirados los cuerpos, el médico Martín Salinas constató los fallecimientos por similares causas: "politraumatismos graves".
Los fallecidos son: José Matías Ramoa (37 años, el conductor); y sus acompañantes: Pablo Guillermo Bianchini y Carlos Daniel Lovey, ambos de 36 años.
Matías (como se lo conocía por su segundo nombre) era hermano de la médica Luciana Ramoa, quien fuera directora regional del Ministerio de Salud en tiempos del gobernador Miguel Lifschitz; Pablo era hijo del abogado Gustavo Bianchini, quien está internado, recientemente operado; y Daniel era hijo del conocido mecánico "Urraca" Lovey.
Otro dato es que recientemente Matías había inaugurado un negocio en Reconquista junto a su hermana, por calle General López.
En el lugar trabajó también personal del 107, policías y entre ellos los del Grupo Técnico en Criminalística, gendarmes, personal municipal de tránsito, el fiscal de turno, Aldo Gerosa; y también se constituyeron el fiscal regional, Rubén Martínez; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Avellaneda, Gonzalo Braidot, muy compungido, porque conocía a los tres fallecidos.
Fuente: Reconquista Hoy
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".