
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La presentación se concretó en las instalaciones del club y estuvo encabezada por el Presidente Cristian Picatto y el Presidente de la Mutual, Daniel Borgogno. La 1º etapa demandará una inversión de casi un millón de dólares. El diseño estuvo a cargo del estudio Augustino y Augustino Arquitectos.
Actualidad03 de agosto de 2021
Victoria Grasso
El Presidente del club, Cristian Picatto, manifestó que hace muchos años que venimos trabajando para concretar esta obra en conjunto con la Mutual y los profesores. Esta construcción está diseñada para el futuro del club teniendo en cuenta el crecimiento de las actividades.
El objetivo es comenzar la primera etapa en el 2022, contó Picatto. Ahora tenemos que armar toda la parte financiera porque estamos hablando de montos muy grandes.
El polideportivo tendrá un amplio frente sobre la Av. San Martín, y también incluirá la sede social, local de la Mutual y otros locales comerciales. Tiene espacio para cuatro canchas de básquet, además de vóley, tenis, boxeo y shows artísiticos.
Tendrá camarines, vestuarios e ingresos para vehículos de gran porte. También incluye sanitarios, boleterías y oficinas administrativas.
En tanto, el Presidente de la Mutual, Daniel Borgogno, dijo que cuando hicimos la sede de la Mutual nos parecía enorme pero ahora estamos al límite, por eso estos proyectos que hoy parecen gigantes a futuro se adaptan a las demandas que van surgiendo.
Sobre los recursos, explicó que la 1º etapa es la más pesada porque estamos hablando de una estructura de 3200 m2, que estaría valuada entre 800 mil y un millón de dólares, explicó Borgogno.
La intención es comenzar en el 2022 pero todo está atado a la realidad económica. Si todo siguiera parecido a este momento se podría dar el puntapié para el segundo trimestre.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".