
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La senadora María de los Angeles Sacnun, cumpliendo con el decreto 6/21 votado por unanimidad en el Senado, donó al hospital San Martín de Firmat un Otoemisor para hacer screening neonatal, un monitor fetal y 3 computadoras nuevas.
Política06 de agosto de 2021
Carlos Lucero
El decreto establece que los senadores no perciban los aumentos en su remuneración mensual. Y prevé que se destinen “oportunamente, a Instituciones de Salud Pública, a los fines de paliar la actual situación sanitaria de nuestro país”. En la sesión de ese día, se aprobó de común acuerdo entre el oficialismo y la oposición un decreto de Cristina Kirchner que establece que los aumentos en las remuneraciones de los senadores nacionales y autoridades de la Cámara sean destinados a instituciones de salud pública para colaborar ante la emergencia sanitaria.
Donaciones de Ambulancias
La senadora también participó junto con el gobernador Omar Perotti, de la donación que hizo la provincia de una ambulancia de alta complejidad al Hospital General San Martín de Firmat.
"Estamos recorriendo toda la provincia inaugurando obras que se van inaugurando con la firme decisión política del gobernador de la provincia, Omar Perotti del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández", dijo Sacnun
"Hoy para mi es un gran orgullo estar aquí trayendo una ambulancia teniendo en cuenta la importancia estratégica que tiene el Hospital San Martín para Firmat y para toda la zona. Quiero agradecer el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras que se han puesto al hombro la pandemia y no puedo dejar de mencionar el trabajo del doctor Ramiro Huber quien en un momento difícil cuando asumió la dirección del hospital y estuvo al pie del cañón dando las directivas junto con el doctor Emilio Foco", finalizó.
Posteriormente Sacnun junto al gobernador Perotti se dirigió a Casilda donde se procederá a la entrega de otra ambulancia en el Hospital Provincial San Carlos, finalizando la recorrida en Las Parejas, donde además de la donación de una ambulancia, se dejará habilitada la puesta en marcha de la obra de desagües cloacales, en el Loteo Municipal 240, del barrio Malvinas Argentinas (calle 29 y Diagonal 1, esquina bulevar 10 Oeste). Para esos trabajos se invirtieron 154 millones de pesos.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.