Sacnun realizó donaciones al Hospital San Martín de Firmat

La senadora María de los Angeles Sacnun, cumpliendo con el decreto 6/21 votado por unanimidad en el Senado, donó al hospital San Martín de Firmat un Otoemisor para hacer screening neonatal, un monitor fetal y 3 computadoras nuevas.

Política06 de agosto de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
Sacnun-donaciones

El decreto establece que los senadores no perciban los aumentos en su remuneración mensual. Y prevé que se destinen “oportunamente, a Instituciones de Salud Pública, a los fines de paliar la actual situación sanitaria de nuestro país”. En la sesión de ese día, se aprobó de común acuerdo entre el oficialismo y la oposición un decreto de Cristina Kirchner que establece que los aumentos en las remuneraciones de los senadores nacionales y autoridades de la Cámara sean destinados a instituciones de salud pública para colaborar ante la emergencia sanitaria.

Donaciones de Ambulancias

La senadora también participó junto con el gobernador Omar Perotti, de la donación que hizo la provincia de una ambulancia de alta complejidad al Hospital General San Martín de Firmat.

"Estamos recorriendo toda la provincia inaugurando obras que se van inaugurando con la firme decisión política del gobernador de la provincia, Omar Perotti del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández", dijo Sacnun

"Hoy para mi es un gran orgullo estar aquí trayendo una ambulancia teniendo en cuenta la importancia estratégica que tiene el Hospital San Martín para Firmat y para toda la zona. Quiero agradecer el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras que se han puesto al hombro la pandemia y no puedo dejar de mencionar el trabajo del doctor Ramiro Huber quien en un momento difícil cuando asumió la dirección del hospital y estuvo al pie del cañón dando las directivas junto con el doctor Emilio Foco", finalizó.

Posteriormente Sacnun junto al gobernador Perotti se dirigió a Casilda donde se procederá a la entrega de otra ambulancia en el Hospital Provincial San Carlos, finalizando la recorrida en Las Parejas, donde además de la donación de una ambulancia, se dejará habilitada la puesta en marcha de la obra de desagües cloacales, en el Loteo Municipal 240, del barrio Malvinas Argentinas (calle 29 y Diagonal 1, esquina bulevar 10 Oeste). Para esos trabajos se invirtieron 154 millones de pesos.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias