Comunas e Intendencias del FPCyS denuncian «clara discriminación» del Plan Incluir

Desde que se aprobó el popular Plan Incluir, un plan pergeñado desde el gobierno provincial para sacar del medio al Plan Abre, y con el argumento que el Incluir llegaría a todos sin distinción, de norte a sur de la bota, y sin importar las banderías políticas, en el departamento San Cristóbal todas esas argumentaciones parecen haber quedado en las bancas de los legisladores que votar a favor de los $ 4 mil millones asignados a este programa.

Política08 de agosto de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
incluir-2

Un informe publicado este sábado, por parte de la UCR pone nuevamente en cuestionamiento si el Plan Incluir realmente es para «todos».

El primer dato que aporta el informe es que de arranque el Departamento San Cristóbal, por lo menos en estos primeros seis meses del año, recibió poco y nada. Solo 5 comunas accedieron a las aprobaciones de proyectos presentados, y determinados como Incluir.

cabe acotar que el informe atañe a proyectos de comunas y municipios, y no releva instituciones intermedias o sin injerencia gubernamental.

Que se plantea en este documento, que solo 5 comunas de 28 distritos fueron aprobadas por el Plan, cuatro de ellas pertenecen al PJ, y una sola al Frente Progresista Cívico y Social.

Asimismo, en el mismo detalle se hace saber que en materia de aporte económico por habitante del departamento, las comunas que responden incondicionalmente al Justicialismo recibieron $ 2339.5, mientras que en la oposición solo se aportó $62.60.

Los guarismos comparativos son elocuentes, y denotan que, para el Frente Progresista Cívico y Social, que gobierna las 4 ciudades, y varias comunas, hay una fuerte discriminación a la hora del programa Incluir, que según expresan, «vino a equilibrar recursos entre todos los habitantes de la provincia» cuestión que en este departamento aún no se ha demostrado.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Ceres la propia Intendente Alejandra Dupouy ha cuestionado esas desavenencias a la hora de los aportes del plan, y denunció con vehemencia como llegan o se aprueban obras del Incluir en localidades peronistas, y se ignoran totalmente a los distritos que no condicen con las políticas del Gobernador Omar Perotti, y mucho menos con el manejo político y discrecional que realiza la secretaria de coordinación en gestión pública Luisina Giovaninni.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias