
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Desde que se aprobó el popular Plan Incluir, un plan pergeñado desde el gobierno provincial para sacar del medio al Plan Abre, y con el argumento que el Incluir llegaría a todos sin distinción, de norte a sur de la bota, y sin importar las banderías políticas, en el departamento San Cristóbal todas esas argumentaciones parecen haber quedado en las bancas de los legisladores que votar a favor de los $ 4 mil millones asignados a este programa.
Política08 de agosto de 2021Un informe publicado este sábado, por parte de la UCR pone nuevamente en cuestionamiento si el Plan Incluir realmente es para «todos».
El primer dato que aporta el informe es que de arranque el Departamento San Cristóbal, por lo menos en estos primeros seis meses del año, recibió poco y nada. Solo 5 comunas accedieron a las aprobaciones de proyectos presentados, y determinados como Incluir.
cabe acotar que el informe atañe a proyectos de comunas y municipios, y no releva instituciones intermedias o sin injerencia gubernamental.
Que se plantea en este documento, que solo 5 comunas de 28 distritos fueron aprobadas por el Plan, cuatro de ellas pertenecen al PJ, y una sola al Frente Progresista Cívico y Social.
Asimismo, en el mismo detalle se hace saber que en materia de aporte económico por habitante del departamento, las comunas que responden incondicionalmente al Justicialismo recibieron $ 2339.5, mientras que en la oposición solo se aportó $62.60.
Los guarismos comparativos son elocuentes, y denotan que, para el Frente Progresista Cívico y Social, que gobierna las 4 ciudades, y varias comunas, hay una fuerte discriminación a la hora del programa Incluir, que según expresan, «vino a equilibrar recursos entre todos los habitantes de la provincia» cuestión que en este departamento aún no se ha demostrado.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Ceres la propia Intendente Alejandra Dupouy ha cuestionado esas desavenencias a la hora de los aportes del plan, y denunció con vehemencia como llegan o se aprueban obras del Incluir en localidades peronistas, y se ignoran totalmente a los distritos que no condicen con las políticas del Gobernador Omar Perotti, y mucho menos con el manejo político y discrecional que realiza la secretaria de coordinación en gestión pública Luisina Giovaninni.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.