Reconquista situación de la ciudad ante las lluvias

El Intendente de Reconquista Enri Vallejos, acompañado de funcionarios, concejales de todos los bloques políticos y miembros del comité de Protección Civil, brindó un panorama del estado de situación de la ciudad ante las intensas lluvias, que registraron 186 milímetros en la jornada del lunes 12 de noviembre.

Actualidad13 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
lluvia re
Foto ilustrativa

Luego de un análisis exhaustivo del estado de todos los barrios de Reconquista, detalló que se evacuaron familias en La Cortada, Velódromo y Puerto Reconquista, donde se encuentra funcionando una bomba de desagote. Otros sectores donde el agua todavía continúa drenando y escurriendo son Obligado, América y Chapero.

El Intendente destacó la respuesta de los sistemas de evacuación del agua en la ciudad, producto de tareas periódicas de limpieza de desagües que permitieron un drenaje rápido. Informó que en los lugares sin energía el suministro eléctrico se reestablecerá cuando no se contemple ningún riesgo y que por el momento se reciben donaciones en el Club de Leones (en la Terminal de Ómnibus), priorizando pañales, ropa, colchones, alimentos no perecederos, agua mineral y artículos de limpieza.

Si bien se esperan nuevas lluvias para horas de la madrugada, las autoridades presentes solicitaron ignorar versiones alarmistas que circulan en redes sociales y grupos de comunicación.

Protección Civil y la Municipalidad de Reconquista trabajará durante toda la madrugada en la asistencia a los vecinos afectados, limpieza de bocas de tormenta, desobstrucción de desagües y en la reparación de daños. Convocan a una nueva reunión informativa a las 8:00 del martes 13 de noviembre en la sede de Bomberos Voluntarios.

Recomendaciones

- Circular en la vía pública únicamente en casos de suma necesidad, evitando transitar en arterias anegadas ante la posibilidad de presencia de cables, elementos cortantes o bocas de tormenta abiertas.

- En caso de circular en vehículos, hacerlo a baja velocidad utilizando las luces de posición y manteniendo distancia de frenado.

- No sacar la basura ni arrojar elementos que puedan obstruir desagües y bocas de tormenta.

- Prevenir inconvenientes eléctricos desconectando aparatos que no sean imprescindibles.   

- Especial atención ante picaduras de alacranes.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad24 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias