
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Será la primera en el país destinada al transporte de mercancías. Unirá Santo Tomé con Laguna Paiva. Evitará que los trenes pasen por la ciudad de Santa Fe y hará más eficiente el traslado de las cargas hacia los puertos. Estiman que en dos meses comenzarán los trabajos.
Actualidad14 de agosto de 2021
El Departamental
Elevar la mirada y posarla por encima de la perspectiva humana permite dimensionar la magnitud real de los hechos. Las imágenes capturadas por el drone de El Litoral muestran los caminos que atravesará la proyectada Circunvalación Ferroviaria, desde el norte de Santo Tomé hasta Laguna Paiva.
Para la capital provincial, esta obra tiene una gran relevancia. Las vías que cruzan de este a oeste la ciudad de Santa Fe son utilizadas por una gran cantidad de trenes que marchan cargados de granos hacia los puertos de Rosario. Pero son un problema: no sólo por las demoras que generan al tránsito urbano y por los frecuentes descarrilamientos de vagones, sino también porque en algunos barrios pasan casi pegados a viviendas muy precarias.
"Hemos visto hasta tres descarrilamientos seguidos, unos atrás del otro; nos llevaron la columna, parte de la reja", contó la vecina Mónica Castillo, quien vive muy cerquita de la vía que pasa por Pedro Vittori al 3800.
"Tengo miedo por los chicos, por mis nietos… viste que ellos se te van de la mano, te diste vuelta y ya no los tenés más al lado", relató Elsa Pérez, una vecina de Santa Rosa de Lima.
Para Carlos Pérez, otro vecino de ese barrio, "a experiencia con el tren no es buena, hemos tenido varios accidentes de autos, han derribado la casa de la esquina que ya reconstruyeron, y como no hay valla ni nada que te avise, seguramente va a seguir pasando".
Los beneficios
La construcción de una nueva Circunvalación Ferroviaria que bordeará Santa Fe por el oeste ya fue adjudicada por el gobierno nacional en 5 mil millones de pesos. El proyecto se diseñó durante la gestión de Cambiemos al frente de los gobiernos nacional y municipal, y fue tomado por las actuales autoridades, que le dieron impulso y adjudicaron los trabajos a varias empresas, según los trayectos, el 21 de julio pasado.
Martín Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos, estimó que "en uno o dos meses la obra podría comenzar, y durará alrededor de dos años".
La nueva traza solucionará los inconvenientes mencionados y, además, permitirá aumentar y hacer más eficiente el traslado de las cargas. Al pasar por el medio de zonas pobladas, con 62 pasos a nivel como es el caso de la capital provincial, los trenes tienen que reducir la velocidad. En la actualidad, las formaciones atraviesan la ciudad a 20 kilómetros por hora y la conexión entre el puerto de Timbúes, al sur provincial, y Laguna Paiva se demora diez horas. Trenes Argentinos estimó que con esta obra se incrementará la velocidad de traslado a 65 kilómetros por hora y se reducirá la demora a 2.30 horas.
Lo que se busca es, en definitiva, crecer en la cantidad de carga transportada y trenes que se operan, y mejorar la seguridad vial porque el tren ya no va a atravesar la ciudad de Santa Fe ni va a ser una barrera física que la divida.
"El tren va a salir del ejido urbano de la ciudad de Santa Fe. Hoy, los trenes de carga que pasan tienen entre 30 y 50 vagones. Con esto, van a pasar a tener hasta casi 100 vagones. Además, se va a mejorar la velocidad de circulación, con mayor seguridad y más transporte de carga", explicó Gainza, quien además mencionó que será una fuente de trabajo que, según estima, empleará a más de mil personas.
El recorrido
Las vías de la nueva circunvalación partirán desde el norte de la ciudad de Santo Tomé. Desde allí y hasta la localidad de Empalme San Carlos, que está unos 20 km. hacia el norte, la infraestructura ferroviaria existe, pero es necesario reacondicionarla.
Desde Empalme San Carlos hasta el pueblo de Gobernador Candioti hay que construir unos 20 kilómetros de vías nuevas y hacer un puente de 600 metros de largo que cruce el río Salado hacia el este, además de una serie de puentes vehiculares para cruces a distintos niveles.
Desde allí, hay otro tramo de vías, entre 20 y 24 km. aproximadamente para llegar a Laguna Paiva; están pero, al igual que en el primer tramo, hay que repararlas.
Esa es la traza proyectada para una obra clave. Recién cuando la obra se concrete, los trenes de carga dejarán de pasar por la ciudad de Santa Fe para transitar otros caminos, más alejados de la urbanización. Por ahora queda esperar que pronto se ponga en marcha.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.