El músico sancristobalense José Luis Berrone presentó un nuevo videoclip: "Rehén"

A las 00:00hs. del día de hoy, el músico sancristobalense José Luis Berrone presentó un nuevo videoclip.

Actualidad20 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
berrone

Así lo publicó en sus redes:

 

Esta noche, cuando el reloj marque las 00:00 del viernes 20 de agosto voy a estar en mi pico de felicidad por haber terminado de gestar una nueva canción, producto de mucho tiempo y esfuerzo. “Rehén” surgió de la necesidad de graficar un poco estos tiempos antinaturales que estamos viviendo, y tratando de empatizar con las distintas realidades.

 

Si bien el proceso musical fue bastante en solitario, cobró mayor vida con las guitarras místicas de Joaquin Píriz Vázquez, el oído sobrenatural de Ariel Lavigna en la mezcla y el mastering y la magia de Gonzalo Sopa y Urbana Desarrollos Audiovisuales para la realización del video. Párrafo aparte para el talento de Cami de Caso como protagonista del video y la impecable producción general de mi amigo incondicional Luis Ignacio Grieco.

 

Una canción que busca desatar emociones en Uds., al punto de querer escucharla muuuuuchas veces, que quieran compartirla, hacernos llegar sus comentarios, guardarla en sus playlist, que se haga viral, que nos llame Jimmy Fallon, y así hasta tocar en Wembley, etc…Como decía el gran Pablo Dacal hace unos días “…Necesitamos creer en algo, para escribir una nueva canción que nos ayude a creer en algo, que nos ayude a escribir… y así…”Gracias a todos los que acompañan siempre!!!

Fuente: Columna Sancristobalense 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias