San Cristóbal: Comenzó el estudio de suelo para la construcción de 22 viviendas

El gobierno provincial dio inicio al estudio de suelo para comenzar con la construcción de 22 unidades habitacionales, el Municipio de la ciudad cedió el terreno loteado para este fin.

Actualidad20 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
Viviendas-en-San-Cristobal-estudio-de-suelo-750x430

Se trata de viviendas de dos dormitorios que incluirán infraestructura básica. El presupuesto oficial es de $89.876.355,10 y contará con un plazo de ejecución de ocho meses.

Las unidades habitacionales se ubicarán en la intersección de las calles La Paz, Sarmiento, Pasaje Público y J.D. Perón. Las viviendas serán de dos dormitorios de 63 metros cuadrados y habrá una vivienda compacta de 76 metros cuadrados, destinada a personas con discapacidad.

Así mismo se llevarán adelante las obras de infraestructura necesarias para dotar las viviendas de servicios, tales como: red alumbrado público, , energía eléctrica, red de desagües cloacales y pluviales, veredas peatonales, rampas y arbolado público.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias