
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
La delegada de AMSAFE en el departamento San Cristóbal, Mari Ramos, contó por Radio Belgrano, que el retorno a la presencialidad plena se está haciendo de manera gradual, porque no nos oponemos a esa situación sino que pretendemos una presencialidad segura
Actualidad31 de agosto de 2021Nosotros queremos que los establecimientos educativos cumplan con todos los protocolos y exigencias sanitarias, expresó la delegada gremial.
Sobre la vuelta en los secundarios, Ramos, dijo que en muchos lugares hay aulas súper pobladas por lo que debemos ser cuidadosos. Por lo tanto no podemos decir que todas las escuelas del departamento tienen una presencialidad plena.
No obstante recordó que desde hace un tiempo venimos con presencialidad plena en determinados sectores como por ejemplo en las escuelas de jornada completa que organizaron las burbujas en diferentes turnos, por lo que los alumnos van todos los días. También las escuelas rurales y de comunidades pequeñas vienen trabajando con presencialidad plena a partir de una relación muy cuidada.
Por otra parte, remarcó que todavía nos resta la habilitación de los comedores escolares y eso afecta a las escuelas de jornada completa o extendida a la hora de implementar la presencialidad plena. Ramos dijo que con un protocolo adecuado podrían volver a prestar servicios ya que la entrega de un módulo alimentario no reemplaza la importancia de un comedor.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.