
Amsafe realizó el cuarto encuentro de esta capacitación que brinda herramientas para que los delegados puedan responder dentro de la comunidad educativa y ayudar a los trabajadores en lo que necesiten.
Amsafe realizó el cuarto encuentro de esta capacitación que brinda herramientas para que los delegados puedan responder dentro de la comunidad educativa y ayudar a los trabajadores en lo que necesiten.
La delegada de AMSAFE en el departamento San Cristóbal, Mari Ramos, contó por Radio Belgrano, que el retorno a la presencialidad plena se está haciendo de manera gradual, porque no nos oponemos a esa situación sino que pretendemos una presencialidad segura
Mari Ramos, delegada de Amsafe detalló que, por falta de acuerdo en la firma del convenio de movilidad, hay más de 600 alumnos sin clases.
Luego de las reuniones y la votación de los docentes la oferta del gobierno provincial fue rechazada. Por lo tanto, no comenzaron las clases en la provincia.
Mari Ramos, la delegada de AMSAFE del departamento San Cristóbal brindó una entrevista a El Departamental, en donde habló sobre la reunión de la paritaria docente. Además, sobre la vuelta a clases, la vacunación a docentes y la situación actual de la educación, entre otros temas.
La dirigente de AMSAFE San Cristobal mostró su disconformidad por la liquidación de sueldo de diciembre, SAC y sueldo de enero para docentes de Jornada Completa. «Ellos dicen que es por falla técnica, o sea no saben hacer su trabajo. Nuestra secretaria general Sonia Alesso habló con el Gobernador ayer, y le manifestó sobre esta situación, y el gobernador no sabia nada, o sea no sabe como trabajan sus colaboradores».
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.