Mary Ramos: «No vamos muy contentos a reunirnos con el gobierno»

La dirigente de AMSAFE San Cristobal mostró su disconformidad por la liquidación de sueldo de diciembre, SAC y sueldo de enero para docentes de Jornada Completa. «Ellos dicen que es por falla técnica, o sea no saben hacer su trabajo. Nuestra secretaria general Sonia Alesso habló con el Gobernador ayer, y le manifestó sobre esta situación, y el gobernador no sabia nada, o sea no sabe como trabajan sus colaboradores».

Mas Secciones - Gremiales02 de febrero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
mari-ramos

(Fuente Ceres Ciudad.Com): Un comunicado había sido emitido por parte del gremio esta mañana que decía, «Expresamos públicamente el malestar que produce la gestión del Sr Gobernador OMAR PEROTTI. Los compañeros/as de la modalidad de JORNADA COMPLETA siguen sin percibir ( por una falla técnica) el aumento de diciembre, las diferencias en la liquidación del SAC de diciembre y hoy en sus salarios de Enero, por mal liquidación! Nuevamente sufren una rebaja salaria. Exigimos inmediata respuesta y pagos de estas deudas» .

Sobre el inicio del ciclo lectivo con presencialidad de alumnos en las escuelas, Ramos dio su panorama, «están dadas las condiciones, todos los edificios están preparados en infraestructura para iniciar las clases presenciales. Están dadas las condiciones para la virtualidad, donde el estado se haga cargo de la conexión de docentes y alumnos».

Para la delegada, «lo dialogaremos en la mesa de paritarias, porque vemos muchas ganas del gobierno de arrancar con la bimodalidad, pero pocos recursos aportados para concretarlo. Nuestra agenda será amplia, con salarios como tema eje, pero es necesario discutir las condiciones de la vuelta a clases, nosotros estamos con predisposición para regresar pero volvamos en condiciones sanitarias acordes a la pandemia. Vamos a llevar un relevamiento amplio de los edificios escolares en todo el departamento. Esto no es solo anunciar por anunciar, y en eso nos quedamos, solo en anuncios. Hay que discutir muchas cosas, porque estamos a pocos días de regresar, si se toman en cuenta las declaraciones de la ministra».

En lo salarial, «vamos a escuchar la oferta del gobierno, y desde esa oferta los docentes decidirán si aceptan o no. Pero esa oferta deberá estar a la altura de la situación actual de la inflación»

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias