"Hay muchas respuestas que vamos a ir a buscar"

Mari Ramos, la delegada de AMSAFE del departamento San Cristóbal brindó una entrevista a El Departamental, en donde habló sobre la reunión de la paritaria docente. Además, sobre la vuelta a clases, la vacunación a docentes y la situación actual de la educación, entre otros temas.

Mas Secciones - Educación05 de febrero de 2021Noelí RojasNoelí Rojas

Fueron varios los temas a los que hizo referencia Mari Ramos durante su entrevista con este medio.

De cara a la reunión con el gobierno provincial por la paritaria docente, la delegada adelantó que el gremio planteará un aumento salarial, teniendo en cuenta la inflación actual y el aumento de los servicios. 

"Tenemos una agenda muy importante para dialogar con el gobierno de la provincia. Lo primero que tenemos que hablar es el malestar que provocó un atraso injustificado con respecto al cobro del aumento de diciembre, que llegó en complementarias para el resto, pero no llegó para el sector de jornada completa de toda la provincia y muchísimos compañeros están esperando el cobro".

Con respecto a la posibilidad del regreso a las aulas bajo la modalidad presencial, después de un año de virtualidad, Ramos expresó que "vamos a solicitar una explicación de la bimodalidad, ver con qué recursos cuenta la provincia, cuánto es la inversión para este año. Hay que garantizar la presencialidad con escuelas seguras y hay que ver el desarrollo de la pandemia".

Otro de los temas que habló la delegada es sobre la vacunación a los docentes, ya que son personal esencial y necesitan la vacuna para poder volver a las escuelas. 

"Respetamos las decisiones individuales y personales de cada trabajador. La reflexión es que debemos acceder a la vacuna porque sino seguimos siendo vectores de contagio y vamos a tener riesgo de vida con este covid que lamentablemente se lleva tantas vidas". 

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias