
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Mari Ramos, la delegada de AMSAFE del departamento San Cristóbal brindó una entrevista a El Departamental, en donde habló sobre la reunión de la paritaria docente. Además, sobre la vuelta a clases, la vacunación a docentes y la situación actual de la educación, entre otros temas.
Mas Secciones - Educación05 de febrero de 2021
Noelí RojasFueron varios los temas a los que hizo referencia Mari Ramos durante su entrevista con este medio.
De cara a la reunión con el gobierno provincial por la paritaria docente, la delegada adelantó que el gremio planteará un aumento salarial, teniendo en cuenta la inflación actual y el aumento de los servicios.
"Tenemos una agenda muy importante para dialogar con el gobierno de la provincia. Lo primero que tenemos que hablar es el malestar que provocó un atraso injustificado con respecto al cobro del aumento de diciembre, que llegó en complementarias para el resto, pero no llegó para el sector de jornada completa de toda la provincia y muchísimos compañeros están esperando el cobro".
Con respecto a la posibilidad del regreso a las aulas bajo la modalidad presencial, después de un año de virtualidad, Ramos expresó que "vamos a solicitar una explicación de la bimodalidad, ver con qué recursos cuenta la provincia, cuánto es la inversión para este año. Hay que garantizar la presencialidad con escuelas seguras y hay que ver el desarrollo de la pandemia".
Otro de los temas que habló la delegada es sobre la vacunación a los docentes, ya que son personal esencial y necesitan la vacuna para poder volver a las escuelas.
"Respetamos las decisiones individuales y personales de cada trabajador. La reflexión es que debemos acceder a la vacuna porque sino seguimos siendo vectores de contagio y vamos a tener riesgo de vida con este covid que lamentablemente se lleva tantas vidas".

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
