Con una puesta de escena impecable, y en el histórico «Cine Ceres», se presentó el Plan Estratégico turístico Ceres y región

El día llegó. El Gobierno de la Ciudad plantó la piedra basal para encarar un plan estratégico que ponga a esta ciudad en una «microrregión» turística.  El desafío por venir es inmenso y deberá contar con el respaldo de todos, sin excepción.

Actualidad02 de septiembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ceres-turismo

Convertir a Ceres en una posta turística tiene etapas, a corto, mediano y largo plazo. Pero había que poner el primer peldaño. La noche del miércoles 1° de septiembre 2021 quedará en el recuerdo de todos, y será una fecha clave para lo que vendrá. Elegir, para montar un espectáculo con músicos y artistas locales, el histórico Cine Ceres, enclavado en Italia y Remedios Escalada San Martin, no fue una casualidad.  Desde ahí se arranca. 
La Intendente de la Ciudad Alejandra Dupouy, Javier Dellamónica y Ulises Marozzi, fueron los únicos oradores de la noche, y cada uno, fue explicando a un centenar de personas ubicadas en las viejas butacas plegables de madera, cada paso que se fue dando para llegar a este inicio. Ceres, por su ubicación estratégica en el norte de la provincia de Santa Fe, entrada al norte argentino por Santiago del Estero, por su riqueza artística, pymes artesanales, y su patrimonio cultural es una «potencia» y un diamante en bruto.
Pero no es solo Ceres, en el plan estratégico están incluidas todas las ciudades y pueblos de la región. La ruralidad con sus campos y explotaciones, los templos de la fe de antaño, sus colectividades y sus espejos de agua, como Laguna La Verde en Huanqueros o Mar Chiquita, en un futuro cercano, Parque Nacional Ansenuza, entre tantas otras atracciones que conviven diariamente entre nosotros, y tal vez no les vemos el potencial para el argentino de otros lugares. 
Hay etapas, Marozzi destacó que hay una instancia de seis meses, para profundizar sobre el patrimonio arquitectónico, y la realización de obras que empiecen a generar una atracción no solo para el que viajero, sino también para los ceresinos. Habrá modificaciones claves como sacar el museo del Paseo de la Vida, concluir el paseo de los emprendedores, y relevar en números concretos la propuesta hotelera, gastronómica y de servicios que se brindan en esta ciudad.
Las estaciones de servicios, los hoteles y comedores serán la puerta de entrada. Por eso se los va a incluir en esta etapa inicial, donde habrá capacitaciones y la demostración de artículos propiamente locales elaborados por emprendedores ceresinos. 
Los presentes, coincidieron en que esta es una etapa inicial, pero que deberá entenderse como una política de estado, sosteniendo un área específica en materia turismo, otro desafío para el ingenio de quienes vendrán en el futuro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias