
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Romina López, como Intendente y referente de JxC, y Gustavo Bagnasco de Hacemos Santa Fe, dieron su opinión sobre el acto cívico en san Guillermo y analizaron el futuro de la ciudad.
Política13 de septiembre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Una vez culminados los comicios, para sector hace su lectura. Romina López, máxima mandataria de san Guillermo, entendió que "Para nosotros es un resultado excelente, agradecerle a la gente que nos acompañó, a nosotros nos da un impulso para noviembre estos resultados. Es la única localidad en el departamento donde Fede Angelini ganó y eso significa que la gente entendió nuestro mensaje", explicó la Intendente Romina López en diálogo con FM 90.5 Sentimiento Popular San Guillermo Santa Fe y TVCOOP en lo que fue este domingo la Cobertura Especial Elecciones PASO en San Guillermo.
"Para nosotros es muy importante que Fede haya ganado acá y a nivel de alianza muy feliz porque nos da un 68% y hasta podemos pensar por qué no en agrandar la diferencia un poco más y poder pelear hasta el tercer concejal. Va a depender de nosotros, no defraudar a la gente y mostrarle todo lo que estamos trabajando y aumentar esta diferencia", remarcó.
“La elección local será otra historia”
"El balance es positivo porque veníamos con una interna peleada a nivel provincial y nuestra lista logró ganar, por eso el camino es seguir en esta línea con el gobernador Omar Perotti y todas las políticas que se pueden bajar a nivel local, una línea clara de aportar a la transparencia, la producción, el trabajo, tener toda la infraestructura para lograr el arraigo de las personas, tenemos que seguir trabajando", explicó Gustavo Bagnasco de "Hacemos San Guillermo" en la Cobertura Especial de las PASO en San Guillermo que se realizó este domingo por TVCOOP.
"En el plano local las elecciones serán distintas, ahora han sido elecciones a diputados y senadores nacionales. Ya se dio en una oportunidad donde había ganado una fuerza nacional por mucho margen y en el plano local ganó Daniel Martina con números parecidos. No voy a comparar ni a proyectar sobre esto, estamos tranquilos, trabajando bien, tenemos un proyecto y sabemos que de la mano del Gobernador Provincial tenemos un futuro mejor", agregó.
Con respecto a las declaraciones de la Intendente Romina que dijo que estarían cerca de lograr hasta 3 concejales para noviembre, Bagnasco destacó: "son ilusiones de candidatos a elecciones locales, nuestra ilusión es ganar la Intendencia y lograr meter 2 concejales pero sobre todo nuestra ilusión es gobernar la ciudad de San Guillermo para hacerla crecer, para proyectarla y para mejorarla".

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.