Operativo sobre adecuadas prácticas de traslado

Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvo realizando una actividad sobre una de las rutas que atraviesa la ciudad de San Cristóbal, con el fin de informar a quienes se trasladen en vehículos sobre la correcta forma de llevar a los niños y niñas. 

Actualidad23 de septiembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210923-WA0013

Esta actividad que se llevó a cabo esta mañana tuvo como objetivo brindar información a las familias de cómo trasladar a los menores de forma segura. Además, recopilar información y realizar una observación de las prácticas de traslado en vehículos motorizados.
A quienes no cumplían con las normas adecuadas no se los multó porque la primera instancia del operativo sirve solamente para monitorear y no para sancionar ninguna conducta. Después, con todos los datos se utilizarán para elaborar estadísticas y crear nuevas acciones de trabajo. 
En este asesoramiento a las familias lo primordial es cuidar y resguardar a los niños y a las niñas de posibles consecuencias que puedan ocurrir en el momento de viajar o trasladarse. 
“El espíritu es brindar información para cuidar a sus hijos, se enganchan, nos escuchan y tratamos de modificar conductas en el momento. Hasta los 10 años los niños deben viajar atrás en los asientos con cinturón o sistemas de retención adecuados para su edad. Hasta el 1.50 metros se recomienda que use algún sistema de retención infantil, pero depende de la talla”, explicó una de las especialistas. 
Según lo que le indicaron a las personas, se recomienda que los menores viajen en el lugar central del asiento trasero, posteriormente, el segundo lugar más seguro es el lateral detrás del asiento del acompañante y el tercero detrás del conductor. 
“Por ejemplo el último vehículo que detuvimos el error que se estaba cometiendo era un niño de 8 años que estaba viajando adelante y sin cinturón de seguridad, se le pidió por favor al papá que fuera en el asiento trasero. Nosotros recién estamos comenzando esta actividad que es a modo de observación, monitoreo y ver qué argumentos tiene la gente para no uso de estos sistemas de seguridad para los niños. La intención es recopilar datos para después elaborar nuevas acciones más ajustadas a la realidad de cada lugar”, indicaron las encargadas del operativo.
Esta actividad se hace en conjunto con la policía provincial y policía municipal en las siete unidades regionales de la provincia, una vez por mes hasta fin de año.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias