Operativo sobre adecuadas prácticas de traslado

Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvo realizando una actividad sobre una de las rutas que atraviesa la ciudad de San Cristóbal, con el fin de informar a quienes se trasladen en vehículos sobre la correcta forma de llevar a los niños y niñas. 

Actualidad23 de septiembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210923-WA0013

Esta actividad que se llevó a cabo esta mañana tuvo como objetivo brindar información a las familias de cómo trasladar a los menores de forma segura. Además, recopilar información y realizar una observación de las prácticas de traslado en vehículos motorizados.
A quienes no cumplían con las normas adecuadas no se los multó porque la primera instancia del operativo sirve solamente para monitorear y no para sancionar ninguna conducta. Después, con todos los datos se utilizarán para elaborar estadísticas y crear nuevas acciones de trabajo. 
En este asesoramiento a las familias lo primordial es cuidar y resguardar a los niños y a las niñas de posibles consecuencias que puedan ocurrir en el momento de viajar o trasladarse. 
“El espíritu es brindar información para cuidar a sus hijos, se enganchan, nos escuchan y tratamos de modificar conductas en el momento. Hasta los 10 años los niños deben viajar atrás en los asientos con cinturón o sistemas de retención adecuados para su edad. Hasta el 1.50 metros se recomienda que use algún sistema de retención infantil, pero depende de la talla”, explicó una de las especialistas. 
Según lo que le indicaron a las personas, se recomienda que los menores viajen en el lugar central del asiento trasero, posteriormente, el segundo lugar más seguro es el lateral detrás del asiento del acompañante y el tercero detrás del conductor. 
“Por ejemplo el último vehículo que detuvimos el error que se estaba cometiendo era un niño de 8 años que estaba viajando adelante y sin cinturón de seguridad, se le pidió por favor al papá que fuera en el asiento trasero. Nosotros recién estamos comenzando esta actividad que es a modo de observación, monitoreo y ver qué argumentos tiene la gente para no uso de estos sistemas de seguridad para los niños. La intención es recopilar datos para después elaborar nuevas acciones más ajustadas a la realidad de cada lugar”, indicaron las encargadas del operativo.
Esta actividad se hace en conjunto con la policía provincial y policía municipal en las siete unidades regionales de la provincia, una vez por mes hasta fin de año.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias