Operativo sobre adecuadas prácticas de traslado

Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvo realizando una actividad sobre una de las rutas que atraviesa la ciudad de San Cristóbal, con el fin de informar a quienes se trasladen en vehículos sobre la correcta forma de llevar a los niños y niñas. 

Actualidad23 de septiembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210923-WA0013

Esta actividad que se llevó a cabo esta mañana tuvo como objetivo brindar información a las familias de cómo trasladar a los menores de forma segura. Además, recopilar información y realizar una observación de las prácticas de traslado en vehículos motorizados.
A quienes no cumplían con las normas adecuadas no se los multó porque la primera instancia del operativo sirve solamente para monitorear y no para sancionar ninguna conducta. Después, con todos los datos se utilizarán para elaborar estadísticas y crear nuevas acciones de trabajo. 
En este asesoramiento a las familias lo primordial es cuidar y resguardar a los niños y a las niñas de posibles consecuencias que puedan ocurrir en el momento de viajar o trasladarse. 
“El espíritu es brindar información para cuidar a sus hijos, se enganchan, nos escuchan y tratamos de modificar conductas en el momento. Hasta los 10 años los niños deben viajar atrás en los asientos con cinturón o sistemas de retención adecuados para su edad. Hasta el 1.50 metros se recomienda que use algún sistema de retención infantil, pero depende de la talla”, explicó una de las especialistas. 
Según lo que le indicaron a las personas, se recomienda que los menores viajen en el lugar central del asiento trasero, posteriormente, el segundo lugar más seguro es el lateral detrás del asiento del acompañante y el tercero detrás del conductor. 
“Por ejemplo el último vehículo que detuvimos el error que se estaba cometiendo era un niño de 8 años que estaba viajando adelante y sin cinturón de seguridad, se le pidió por favor al papá que fuera en el asiento trasero. Nosotros recién estamos comenzando esta actividad que es a modo de observación, monitoreo y ver qué argumentos tiene la gente para no uso de estos sistemas de seguridad para los niños. La intención es recopilar datos para después elaborar nuevas acciones más ajustadas a la realidad de cada lugar”, indicaron las encargadas del operativo.
Esta actividad se hace en conjunto con la policía provincial y policía municipal en las siete unidades regionales de la provincia, una vez por mes hasta fin de año.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias