


Culminó el Torneo Interfacultades de la UNL
Alrededor de 600 estudiantes participaron de la instancia final que se jugó en el Predio UNL-ATE. Bajo los protocolos de bioseguridad de la UNL, se realizaron las competencias en cinco disciplinas: fútbol 11 masculino; hockey 5 femenino; voley (masculino y femenino); handbol mixto y deportes electrónicos (League of Legends), la novedad de esta edición.
Mas Secciones - Educación01 de octubre de 2021

Finalizó el Torneo Interfacultades 2021 organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) --a través del área de Deportes que depende de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida-- y la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Alrededor de 600 estudiantes de diferentes unidades académicas participaron de la instancia final que se desarrolló del 22 al 30 de septiembre.
ras casi dos años de inactividad debido a la situación sanitaria, el retorno del Torneo se vivió en el Predio UNL-ATE con mucho ánimo de parte de organizadores y estudiantes quienes volvieron a encontrarse a través del deporte, uno de los objetivos de este torneo que, más allá de la competencia, fomenta la integración, recreación y la práctica deportiva.
En comparación con años anteriores, fue un evento reducido debido al contexto atravesado por la situación de pandemia de coronavirus y, teniendo en cuenta la presencialidad cuidada, bajo los protocolos de bioseguridad de la UNL. Por esto, se realizaron las competencias de cinco disciplinas: fútbol 11 masculino; hockey 5 femenino; voley (masculino y femenino); handbol mixto y deportes electrónicos (League of Legends).
Éste último fue la novedad del Torneo este año, los esports están en auge y sumar la disciplina al evento universitario fue un nuevo atractivo para los estudiantes que --en esta ocasión-- jugaron al “League of Legends”, un juego de estrategia y acción altamente competitivo y con un estilo de juego rápido que se disputa bajo la modalidad de 5 vs. 5, de manera online, desarrollado por la empresa Riot Games.
Resultados
A continuación, los resultados por disciplina:
Fútbol 11 masculino: 1° Facultad de Ciencias Económicas / 2° Ciencias Veterinarias / Ingeniería Química
Hockey 5 femenino: 1° Facultad de Cinencias Jurídicas y Sociales / 2° Ciencias Económicas
Handbol mixto: 1° Facultad de Ingeniería Química / 2° Arquitectura, Diseño y Urbanismo / 3° Ciencias Agrarias
Voley: Damas 1° Facultad de Ciencias Veterinarias / 2° Ingeniería Química / 3° Ciencias Jurídicas y Sociales
Caballeros 1° Ciencias Veterinarias / 2° Ciencias Jurídicas y Sociales / 3° Ciencias Médicas
Deportes electrónicos (League of Legends): 1° Facultad de Ciencias Económicas / 2° Humanidades y Ciencias


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.