
El barrio Martelossi de Reconquista quedó vinculado a la red de agua potable de la ciudad
El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista dejaron habilitada la obra este pasado viernes.
El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, junto a la municipalidad de la ciudad de Reconquista dejaron habilitada la obra este pasado viernes.
La dirección Provincial de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar y el gobierno provincial saluda con este video a todos los cooperativista en su día.-
El Senador Felipe Michlig acompañó a la Presidente Comunal Silvana Romero en el acto central de celebración de los 130 aniversario de la localidad de Hersilia. En la oportunidad el Senador junto a los diputados provinciales Marcelo González y Maximiliano Pullaro entregaron a la primera mandataria la declaración de “interés Provincial” de la Cámara de Senadores y de Diputados.
Hasta el 31 de diciembre se mantendrá el mismo esquema de beneficios. Para la campaña del Día de la Madre, los rubros indumentaria, calzado, regalaría, perfumería y marroquinería, tendrán reintegros desde el 11 al 17 de octubre, inclusive.
Actualidad 05 de octubre de 2021Este lunes, el gobierno de la Provincia anunció el inicio de la cuarta etapa del programa Billetera Santa Fe. Lo hizo mediante un acto público realizado en la esquina de Mendoza y Magallanes en la zona oeste de Rosario que contó con la participación del secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, su par de Turismo, Alejandro Grandinetti, y el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, entre otros representantes de entidades comerciales y de la empresa PlusPagos. En esta oportunidad, se oficializó la continuidad del mismo esquema de rubros, días y topes de reintegro, con la particularidad de que los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería mantendrán vigentes sus beneficio del 30% de reintegro durante toda la semana previa al Día de la Madre, comenzando el 11 de octubre y extendiéndose hasta el día 17 inclusive.
En ocasión de este acto, Aviano afirmó: "Esta etapa se extenderá hasta el 31 de diciembre. Se ratifican todos los beneficios y para el Día de la Madre, los reintegros de ciertos rubros que corrían los lunes, martes y miércoles, estarán vigentes hasta el domingo 17".
Además el secretario ponderó el acompañamiento del sector comercial rosarino: “Hacemos este anuncio en el límite entre los Paseos Belgrano y Mendoza, en la hermosa zona oeste de Rosario, y lo hacemos junto a las entidades que acompañaron el programa desde el inicio: las asociaciones comerciales, la AER, el Centro Unión de Almaceneros, todo el sector comercial que ha consagrado el éxito de la Billetera como un programa inédito para fomentar el comercio y el consumo”.
“En estas recorridas aprovechamos para dialogar con los comerciantes y recolectar inquietudes respecto del programa. Hay rubros que quieren incorporarse y resta también sumar la opción de adherirse mediante tarjeta de crédito”, agregó.
En este sentido, respecto de futuras modificaciones en el esquema de beneficios que ofrece la Billetera Santa Fe, Aviano explicó que a fin de año se hará un balance del programa y recién entonces se evaluarán cambios que ayuden a seguir potenciando a la actividad comercial santafesina.
Por su parte, el titular AER, Ricardo Diab, aseguró: “Desde el primer momento apoyamos este proyecto porque nos parece un hecho muy genuino para incentivar el consumo inyectando dinero en los consumidores. Billetera Santa Fe estira 5 mil pesos cada salario, lo cual se ve volcado al consumo. Por eso difundimos este programa en todos los centros comerciales. Desde el Día del Niño el comercio fue creciendo y esperamos una campaña similar para el Día de la Madre y las fiestas de Fin de Año. Van a ser fechas que van a estabilizar la actividad comercial. La apertura permitirá. por ejemplo, volver consumir indumentaria formal. Es una nueva fisonomía del comercio”.
ARTICULACIÓN CON TURISMO
El titular de la Secretaría de Turismo de la Provincia, Alejandro Grandinetti, destacó los beneficios que Billetera Santa Fe implica para el turismo santafesino: “Venimos trabajando para que la plataforma Viví Santa Fe se integre a la Billetera Santa Fe y se use la tecnología para beneficiar el ecommerce, se amplíen beneficios a los consumidores santafesinos y que se integre con el plan nacional PreViaje. Luego de la crisis sanitaria sobreviene una crisis económica. Nosotros entendemos que debe ayudarse a la demanda para recuperar actividad económica comercial e industrial”.
“El turismo es uno de los rubros que más va a crecer. Estamos frente a un fin de semana largo con una muy buena tasa de ocupación. Vamos a pensar en promociones exclusivas para el turismo a través de Billetera Santa Fe, tanto para alojamientos como para espectáculos culturales”, destacó.
BILLETERA SANTA FE
Es un programa de beneficios dispuesto por la Provincia de Santa Fe, para incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que estos realicen en comercios radicados en la Provincia de Santa Fe que se hayan adherido al Programa Billetera Santa Fe.
Actualmente se encuentra operativo en casi 300 localidades de la provincia. Tiene 25 mil comercios adheridos y más de 1,1 millón de usuarios.
La Subsecretaría de Planeamiento Estratégico dependiente del Ministerio de Economía, dio a conocer la medida a través de la Disposición 1/2022. Cuáles son.
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones del mes de junio. El calendario se inicia el viernes 1° de julio.
La dirección Provincial de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar y el gobierno provincial saluda con este video a todos los cooperativista en su día.-
El Intendente Gonzalo Braidot junto a integrantes de su equipo y el titular de la empresa Di Met, José Díaz, presidieron una conferencia de prensa, durante la cual entregaron más de $1.000.000 en concepto de créditos del programa Banco Solidario y adjudicaron lotes para nuevas empresas en el Parque Industrial.
El Senado de la Nación aprobó el jueves, y convirtió en ley por unanimidad, el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo, para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país.
Las mismas corresponde al el Plan Municipal "Mi Hogar, Mi Derecho". Las familias de Martín Delfler, María Alejandra Griffa, Luciano Bolbiese y Silvana Perino, recibieron en este viernes su hogar.
Personal de la Guardia Rural Los Pumas tomó intervención ante la denuncia de un productor agropecuario de la zona de Ñanducita, quien manifestó que días atrás se encontró con un animal con dos puñaladas a la altura del pecho y también la faltante de 2 terneros de pocos días de vida.
El Senador Felipe Michlig acompañó a la Intendente Alejandra Dupouy en el acto central de celebración de los 130 aniversario de la ciudad de Ceres, en honor a la diosa de la agricultura.
El Intendente Horacio Rigo y el asesor de la Producción Municipal Diego Sartin fueron anfitriones esta mañana de una visita protocolar, con vistas al futuro, en materia de producción para nuestra ciudad de San Cristóbal.
En la cabecera departamental chocaron dos motos en Av. Trabajadores, Bv. 25 de mayo e Ituzaingó. En el oeste lo hicieron una moto con un utilitario, donde la mujer motociclista terminó con heridas graves.
En la mañana de este viernes se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades departamentales y provinciales de la AMSAFE, electas el pasado 15 de junio en los comicios generales de nuestra organización sindical.
La conductora del vehículo no sufrió lesiones, solo fueron daños materiales.