La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Proyecto que crea por LEY al “Plan Incluir”

En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa otorgó media sanción al Proyecto que crea el Plan Incluir. “Por la presente se dispone que la distribución de los fondos del Plan Incluir sea determinado por Ley y no por el poder discrecional de un funcionario ya que hoy funciona por decreto”, explicó su autor.

Política08 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
insta-felipe-banca-18

La iniciativa del Senador Armando Traferri, fue acompañada por los integrantes del Bloque JDP el cual preside, además del Bloque de la UCR que preside el Senador Felipe Michlig y el unipersonal de Hugo Rasetto; mientras que el Bloque oficialista Lealtad que preside Alcides Calvo, se abstuvo en la votación.

“Discriminación inusual”
Al momento de exponer los motivos del acompañamiento del  Bloque de la UCR, el Senador Felipe Michlig señaló que “según datos actualizados a nivel provincial el monto total transferido por los ejercicios 2020 y 2021 del Plan Incluir fue de $1.028 millones; de los cuales el 79% de las localidades gobernadas por el oficialismo provincial recibieron aportes del Plan Incluir, mientras que solo el 18% de las localidades gobernadas por la oposición provincial recibieron aportes del mencionado programa que se rige por un decreto del Poder Ejecutivo. Esto significa que las localidades oficialistas recibieron $659 por habitante, mientras que las de la oposición $168 por habitante”, reflejó.

Luego el legislador puntualizó cual es la situación en el departamento que el representa, reseñando que “el Departamento San Cristóbal es un fiel ejemplo de la discriminación inusual que existe en relación con el Plan Incluir”.

“En nuestro departamento el 100% de las localidades gobernadas por el oficialismo provincial recibieron aportes del Plan Incluir. Mientras que solo el 7% de las localidades gobernadas por la oposición provincial recibieron aportes del plan Incluir. Esto representa en las localidades oficialistas: $2.765 por habitante; y en las localidades de la oposición: $108 por habitante”.

“De 32 localidades del departamento solo 6 recibieron fondos del Plan Incluir. Es decir, solo 18,7% de las localidades recibieron aportes. Lo cual también da un indicador de ineficiencia en la gestión” agregó el legislador.

Plan de excluir
Por su parte el Senador Radical Germán Giacomino (Constitución) indicó “que lo mismo ocurre en el departamento que me toca representar por lo que vuelvo a insistir esto más que un Plan incluir, es un Plan de excluir” dijo.

El autor de la iniciativa también advirtió que “el Plan Incluir reemplazó a una Ley (que regulaba el Plan Abre), aprobada cuando terminaba el gobierno del Frente Progresista, Cívico y Social y   llamó a cumplir con la promesa de "volver mejores" y pidió que no haya más prácticas atadas al color político de las gestiones a la hora de otorgar recursos.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias