Scarpin: “Avellaneda se desarrolla gracias al trabajo conjunto de sus instituciones”

El Intendente Dionisio Scarpin acompañado por el Senador Orfilio Marcón; el Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli; el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y su par en Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta y el Presidente de la vecinal de B° Padre Celso, César Altamirano inauguraron, el viernes 8 de octubre, la remodelación de la plaza de ese barrio; el playón deportivo y mejoras en la vecinal del lugar.

Actualidad12 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
inaug-plaza-padre-celso-1024x683

“Avellaneda se desarrolla gracias al trabajo conjunto de sus instituciones y esa, es la única manera, en pos del bien común. Es lo que intentamos hacer en Avellaneda, más allá de las diferencias, que las hay, pero que cuando nos enfocamos en el progreso de nuestra comunidad, nuestra ciudad se diferencia”, señaló Scarpin.

Agradeció especialmente a la familia Stechina que donó tierras a la comunidad para que el barrio cuente con numerosas instituciones, la plaza y el playón, y a la vecinal que siempre está tratando de mejorar el barrio.

“Este espacio (la plaza) es un lugar de encuentro de los vecinos, junto al Paseo aeróbico, y parte de una política de espacios verdes que la pensamos en 2011 y así vamos poniendo en valor y creando otros para fortalecer la solidaridad, la convivencia, la actividad física, haciendo que la sociedad crezca en valores que es lo que intentamos inculcar”, finalizó el Intendente.

En esta ocasión, se leyó una carta de Mariana Stechina y en su representación participó Darío Alzugaray y hubo palabras de Mariela Reniero, integrante de la vecinal. También la bendición del Padre Walter Vénica.

El encuentro contó con la actuación del Ballet de danzas folclóricas del Centro Cultural Municipal; el Conjunto de canto y guitarra y el grupo Herencia.

 Playón deportivo

En este mismo encuentro, se inauguró el playón deportivo de B° Padre Celso.

El Subsecretario de Deportes, Alejandro Buseghín afirmó “Estos espacios de uso común hacen a la comunidad y por eso, esperamos que puedan ser aprovechados y cuidados por los vecinos”.

Ceferino Machuca, vecino del lugar, destacó “Gracias al municipio y al Intendente Scarpin. Quienes integramos el equipo de vóley, hace mucho tiempo que esperamos esta obra así que estamos muy agradecidos” e invitó a todos a usar el nuevo espacio.

 

Nueva infraestructura en la Vecinal y CAPs de B° Padre Celso

El Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot indicó “La incorporación de nuevos módulos sanitarios y accesos independientes del Centro de Atención Primaria de la salud y la vecinal, responde a una labor conjunta de colaboración entre instituciones”.

Por su parte, César Altamirano afirmó “Este es un anhelo de hace mucho tiempo y hoy se hace realidad, con mucho esfuerzo y colaboración de los vecinos y el Municipio”. Altamirano agradeció, en nombre de los integrantes de la vecinal, a Rubén Delgado, un gran colaborador en esta iniciativa.

De los actos participaron Concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, Presidentes de distintas asociaciones vecinales de Avellaneda, integrantes de la familia Stechina, vecinos de B° Padre Celso y barrios aledaños.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias