Scarpin: “Avellaneda se desarrolla gracias al trabajo conjunto de sus instituciones”

El Intendente Dionisio Scarpin acompañado por el Senador Orfilio Marcón; el Presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli; el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot y su par en Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta y el Presidente de la vecinal de B° Padre Celso, César Altamirano inauguraron, el viernes 8 de octubre, la remodelación de la plaza de ese barrio; el playón deportivo y mejoras en la vecinal del lugar.

Actualidad12 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
inaug-plaza-padre-celso-1024x683

“Avellaneda se desarrolla gracias al trabajo conjunto de sus instituciones y esa, es la única manera, en pos del bien común. Es lo que intentamos hacer en Avellaneda, más allá de las diferencias, que las hay, pero que cuando nos enfocamos en el progreso de nuestra comunidad, nuestra ciudad se diferencia”, señaló Scarpin.

Agradeció especialmente a la familia Stechina que donó tierras a la comunidad para que el barrio cuente con numerosas instituciones, la plaza y el playón, y a la vecinal que siempre está tratando de mejorar el barrio.

“Este espacio (la plaza) es un lugar de encuentro de los vecinos, junto al Paseo aeróbico, y parte de una política de espacios verdes que la pensamos en 2011 y así vamos poniendo en valor y creando otros para fortalecer la solidaridad, la convivencia, la actividad física, haciendo que la sociedad crezca en valores que es lo que intentamos inculcar”, finalizó el Intendente.

En esta ocasión, se leyó una carta de Mariana Stechina y en su representación participó Darío Alzugaray y hubo palabras de Mariela Reniero, integrante de la vecinal. También la bendición del Padre Walter Vénica.

El encuentro contó con la actuación del Ballet de danzas folclóricas del Centro Cultural Municipal; el Conjunto de canto y guitarra y el grupo Herencia.

 Playón deportivo

En este mismo encuentro, se inauguró el playón deportivo de B° Padre Celso.

El Subsecretario de Deportes, Alejandro Buseghín afirmó “Estos espacios de uso común hacen a la comunidad y por eso, esperamos que puedan ser aprovechados y cuidados por los vecinos”.

Ceferino Machuca, vecino del lugar, destacó “Gracias al municipio y al Intendente Scarpin. Quienes integramos el equipo de vóley, hace mucho tiempo que esperamos esta obra así que estamos muy agradecidos” e invitó a todos a usar el nuevo espacio.

 

Nueva infraestructura en la Vecinal y CAPs de B° Padre Celso

El Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Gonzalo Braidot indicó “La incorporación de nuevos módulos sanitarios y accesos independientes del Centro de Atención Primaria de la salud y la vecinal, responde a una labor conjunta de colaboración entre instituciones”.

Por su parte, César Altamirano afirmó “Este es un anhelo de hace mucho tiempo y hoy se hace realidad, con mucho esfuerzo y colaboración de los vecinos y el Municipio”. Altamirano agradeció, en nombre de los integrantes de la vecinal, a Rubén Delgado, un gran colaborador en esta iniciativa.

De los actos participaron Concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, Presidentes de distintas asociaciones vecinales de Avellaneda, integrantes de la familia Stechina, vecinos de B° Padre Celso y barrios aledaños.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias