Se presenta el libro de "La Manzana Histórica de la UNL"

Será este martes a las 17 en el Paraninfo, con aforo. La propuesta forma parte de la agenda aniversario de la UNL. La presentación estará a cargo del rector Enrique Mammarella, la autora Adriana Collado y Gustavo Vittori. Se transmitirá por YouTube.

Mas Secciones - Educación12 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
68740


Este martes 12 de octubre a las 17 hs se presenta el libro La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio. El acto, enmarcado en las celebraciones por el mes aniversario de la UNL, se realizará en el Paraninfo con aforo y se transmitirá en vivo por YouTube. La presentación del libro estará a cargo de Gustavo Víttori y Adriana Collado, directora de la publicación. Contará con la presencia del rector de la UNL, Enrique Mammarella; el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Consentino; autoridades de la casa, invitados e invitadas especiales. 
Los autores y autoras de La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio son Adriana Collado (directora), María Martina Acosta, Luis María Calvo, María Laura Elías, Luis Müller, Fabián Ramos y María Laura Tarchini. El volumen parte de un proyecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) y pertenece a la colección Centenario de Ediciones UNL. 
El prólogo fue escrito por el rector Enrique Mammarella y la presentación, a cargo del decano de la FADU, Sergio Cosentino.

Monumento histórico

Cabe recordar que en 2017 el Congreso de la Nación declaró Monumento Histórico a la manzana de 4.958 m2 que comprende el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, referencia obligada de sucesos académicos, científicos, culturales y políticos para la ciudad de Santa Fe y la región.
La belleza de su arquitectura —proyectada por Manuel Torres Armengol— y la nobleza de los materiales elegidos para crear una obra que perdurará en el tiempo son parte de la memoria viva de la UNL. En sus muros, en los detalles artísticos y en la disposición simbólica de sus espacios se advierten las huellas de un tiempo de expansión para la ciudad de Santa Fe y para todo el litoral, que también dejó su marca en el sistema universitario argentino.
“La Manzana Histórica es reconocida y valorada por los habitantes de la ciudad, para quienes el edificio «es» la Universidad. Un enorme testimonio de la vocación social por el conocimiento, una imponente obra de arquitectura con la que se establece una entrañable relación de admiración y respeto, con raíces muy profundas ancladas en la propia memoria colectiva, en las historias y en los hechos de los que fue y sigue siendo escenario”, señala Sergio Cosentino en la presentación de La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 13.14.38_f6c3c222

Accidente en San Cristóbal

Carlos Lucero
07 de julio de 2025

Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo  Smash guiada  por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-

Recibí las últimas Noticias