
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Será este martes a las 17 en el Paraninfo, con aforo. La propuesta forma parte de la agenda aniversario de la UNL. La presentación estará a cargo del rector Enrique Mammarella, la autora Adriana Collado y Gustavo Vittori. Se transmitirá por YouTube.
Mas Secciones - Educación12 de octubre de 2021
Victoria Grasso
Este martes 12 de octubre a las 17 hs se presenta el libro La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio. El acto, enmarcado en las celebraciones por el mes aniversario de la UNL, se realizará en el Paraninfo con aforo y se transmitirá en vivo por YouTube. La presentación del libro estará a cargo de Gustavo Víttori y Adriana Collado, directora de la publicación. Contará con la presencia del rector de la UNL, Enrique Mammarella; el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Consentino; autoridades de la casa, invitados e invitadas especiales.
Los autores y autoras de La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio son Adriana Collado (directora), María Martina Acosta, Luis María Calvo, María Laura Elías, Luis Müller, Fabián Ramos y María Laura Tarchini. El volumen parte de un proyecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) y pertenece a la colección Centenario de Ediciones UNL.
El prólogo fue escrito por el rector Enrique Mammarella y la presentación, a cargo del decano de la FADU, Sergio Cosentino.
Monumento histórico
Cabe recordar que en 2017 el Congreso de la Nación declaró Monumento Histórico a la manzana de 4.958 m2 que comprende el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, referencia obligada de sucesos académicos, científicos, culturales y políticos para la ciudad de Santa Fe y la región.
La belleza de su arquitectura —proyectada por Manuel Torres Armengol— y la nobleza de los materiales elegidos para crear una obra que perdurará en el tiempo son parte de la memoria viva de la UNL. En sus muros, en los detalles artísticos y en la disposición simbólica de sus espacios se advierten las huellas de un tiempo de expansión para la ciudad de Santa Fe y para todo el litoral, que también dejó su marca en el sistema universitario argentino.
“La Manzana Histórica es reconocida y valorada por los habitantes de la ciudad, para quienes el edificio «es» la Universidad. Un enorme testimonio de la vocación social por el conocimiento, una imponente obra de arquitectura con la que se establece una entrañable relación de admiración y respeto, con raíces muy profundas ancladas en la propia memoria colectiva, en las historias y en los hechos de los que fue y sigue siendo escenario”, señala Sergio Cosentino en la presentación de La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_