El Departamental El Departamental

Se presenta el libro de "La Manzana Histórica de la UNL"

Será este martes a las 17 en el Paraninfo, con aforo. La propuesta forma parte de la agenda aniversario de la UNL. La presentación estará a cargo del rector Enrique Mammarella, la autora Adriana Collado y Gustavo Vittori. Se transmitirá por YouTube.

Mas Secciones - Educación 12 de octubre de 2021 Victoria Grasso Victoria Grasso
68740


Este martes 12 de octubre a las 17 hs se presenta el libro La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio. El acto, enmarcado en las celebraciones por el mes aniversario de la UNL, se realizará en el Paraninfo con aforo y se transmitirá en vivo por YouTube. La presentación del libro estará a cargo de Gustavo Víttori y Adriana Collado, directora de la publicación. Contará con la presencia del rector de la UNL, Enrique Mammarella; el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Consentino; autoridades de la casa, invitados e invitadas especiales. 
Los autores y autoras de La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio son Adriana Collado (directora), María Martina Acosta, Luis María Calvo, María Laura Elías, Luis Müller, Fabián Ramos y María Laura Tarchini. El volumen parte de un proyecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) y pertenece a la colección Centenario de Ediciones UNL. 
El prólogo fue escrito por el rector Enrique Mammarella y la presentación, a cargo del decano de la FADU, Sergio Cosentino.

Monumento histórico

Cabe recordar que en 2017 el Congreso de la Nación declaró Monumento Histórico a la manzana de 4.958 m2 que comprende el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, referencia obligada de sucesos académicos, científicos, culturales y políticos para la ciudad de Santa Fe y la región.
La belleza de su arquitectura —proyectada por Manuel Torres Armengol— y la nobleza de los materiales elegidos para crear una obra que perdurará en el tiempo son parte de la memoria viva de la UNL. En sus muros, en los detalles artísticos y en la disposición simbólica de sus espacios se advierten las huellas de un tiempo de expansión para la ciudad de Santa Fe y para todo el litoral, que también dejó su marca en el sistema universitario argentino.
“La Manzana Histórica es reconocida y valorada por los habitantes de la ciudad, para quienes el edificio «es» la Universidad. Un enorme testimonio de la vocación social por el conocimiento, una imponente obra de arquitectura con la que se establece una entrañable relación de admiración y respeto, con raíces muy profundas ancladas en la propia memoria colectiva, en las historias y en los hechos de los que fue y sigue siendo escenario”, señala Sergio Cosentino en la presentación de La manzana histórica de la Universidad Nacional del Litoral. Arquitectura, ciudad y patrimonio.

 

Te puede interesar

IMG-20230830-WA0002

Inscripciones abiertas a la Semana de la Ciencia en la UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 19 de septiembre de 2023

Toda la comunidad educativa de Santa Fe y la región puede inscribirse para participar de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional del Litoral. El plazo para anotarse vence el 5 de octubre. Organizan conjuntamente UNL y CONICET. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/

Lo más visto

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias