Juntos por el Cambio: “El norte merece su voz en el Senado”

Con la presencia de los principales referentes a nivel provincial, Carolina Losada, Dionisio Scarpin, Mario Barletta, Victoria Tejeda y Germana Figueroa Casas, se realizó un encuentro en la localidad de Reconquista.

Política13 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2021-10-13 at 3.42.16 PM (1)

 WhatsApp Image 2021-10-13 at 3.42.16 PM

Siguiendo con la agenda de recorrido de la unidad que plantea Juntos por el Cambio en la provincia de Santa Fe, los principales referentes de la lista, los candidatos a senadores nacionales,Carolina Losada y Dionisio Scarpin y los candidatos a diputados nacionales Mario Barletta, Victoria Tejeda y  Germana Figueroa Casas, realizaron un encuentro con candidatos de los departamentos General Obligado, Vera, 9 de Julio y San Javier.

“Es emocionante sentir la unidad, las ganas de trabajar por el desarrollo de sus comunidades. Quiero que cada persona del norte de la provincia alce suvoz este 14 de noviembre, porque tienen la oportunidad,a través de Dionisio, de visibilizar sus oportunidades en el Congreso y dejar al fin de ser relegados de la agenda nacional”, resaltó Carolina Losada.

Por otra parte, el actual intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin, quien acompaña a Carolina Losada en la fórmula subrayó que “lo que estamos viviendo es sin dudas un momento histórico”e hizo referencia a la“gran oportunidad para todas las personas del norte”. A su vez, instó a redoblar los esfuerzos en estas elecciones “que definirán el rumbo, no solo de la provincia, sino también de cada uno de los argentinos”.

Durante el encuentro, también se resaltó el compromiso de cada departamento para lograr ser la fuerza más votada. “Sabemos que contamos con los mejores referentes, y por eso, la clave es estar juntos, trabajar en el diálogo y tener presente dónde está el contrincante. Un enemigo que busca persuadirnos con propuestas cortoplacistas. Un adversario disfrazado de cordero”, enfatizó Dionisio.

Al igual que lo hicieran durante la campaña rumbo a las PASO, los candidatos mostraron renovadas energías para compartir la esperanza de construir un entorno social, donde primen la libertad, el trabajo, la educación y la honestidad política. 

 

Cada uno de los candidatos presentes coincidió en trabajar con suma responsabilidad para cumplir con el compromiso asumido con cada ciudadano del norte provincial. 

“Necesitamos vivir en una provincia, en un país, donde prime el diálogo, la esperanza y las ganas. No quiero más este tipo de políticaprepotera que nos plantea el kirchnerismo para los santafesinos y santafesinas” afirmó Losada.

“Queremos que los argentinos puedan desarrollarse en el lugar que elijan para vivir. Basta de asistencialismo. Es hora de que finalmente la educación y el trabajo nos dignifiquen. Estamos convencidos que podemos hacer de Santa Fe una provincia donde el progreso personal y colectivo sea una realidad”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias