No encontraron ADN de Campos en el arma que se usó para matar a Bravo

La Defensoría Pública comunicó que los resultados de ADN no coinciden con la muestra genética de Fabio Daniel Campos, quién en su momento había sido imputado por el homicidio de Ariel Bravo en San Guillermo. Campos, un par de semanas después, se suicidó en su celda de la URXIII. 

Actualidad14 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
11216-detenido-bravo

Un giro inesperado, que no confirma ni descarta a nadie como autor material del homicidio de Ariel Bravo el pasado 2 de junio del 2019. Ariel Bravo (45), fue asesinado en el patio de su casa ubicada en Av. Botturi 464, cuando fue sorprendido por un sujeto que le asestó dos puñaladas, una de ellas en el corazón.
Como consecuencia, Bravo, falleció en el acto. En la vivienda también estaban sus dos hijas de 11 y 20 años, las que escucharon que su padre insultaba a alguien, sin embargo, cuando salieron, lo encontraron ya sin vida. En inmediaciones del lugar se encontró un cuchillo de 17 cm. de hoja con el que el asesino habría dado muerte a Bravo, cuchillo del cual se tomaron muestras de ADN para cotejar restos genéticos de quien en su momento fue imputado (Fabio Campos) y que ahora se conoce la noticia que esos resultados dieron negativos.  

La detención e imputación de Campos


 “El hecho que investigamos fue cometido el pasado martes minutos antes de las 22:00 en la casa en la que vivía la víctima y su grupo familiar ubicada en la avenida Botturi al 400 de San Guillermo”, relató en ese momento la fiscal Verney en la audiencia. “El imputado ingresó al inmueble por un patio, y lo hizo sin la autorización de sus moradores. Por tal motivo, al advertir lo que estaba ocurriendo, Bravo salió a interceptarlo y fue agredido con un arma blanca de fabricación casera hecha con un cuchillo marca Tramontina adherido con cinta a la punta de un palo”, agregó la funcionaria del MPA.
Verney explicó que “con conocimiento y voluntad de lo que estaba haciendo, el imputado atacó a Bravo con el arma que tenía en su poder y le provocó dos heridas cortopunzantes y cinco heridas cortantes en distintas partes del cuerpo”. En tal sentido, la fiscal informó que “luego de sufrir las lesiones, Bravo pudo caminar herido unos metros hacia dentro de la casa y le dijo a una de sus hijas que llamara a la policía. Finalmente, cayó al piso ya sin vida en el sector cocina de la vivienda”.
El imputado fue detenido en horas de la mañana del viernes de la semana pasada en el marco de un allanamiento realizado –con la debida autorización judicial– en su vivienda ubicada también en San Guillermo. “Además de la detención del imputado, se secuestró ropa, tres teléfonos celulares y otros elementos de interés para la investigación”, enumeró Verney.

Tres cotejos de ADN pendientes


La Justicia del Departamento San Cristóbal convocó a 3 personas a brindar información sobre el fallecimiento del sanguillermino Ariel Bravo, con lo que se abre un interrogante.
Si bien no hay información oficial por parte de la Unidad Regional XIII, ni por parte de fiscalía, aparentemente estas tres personas convocadas para brindar información ya habrían sido mencionadas por la justicia en el momento en que se decidió la detención de Fabio Campo. Estas nuevas investigaciones pueden indicar que el caso Ariel Bravo no esté cerrado y pueda haber nuevos detenidos e imputados. 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias