Día de la Lealtad Peronista

Se celebró hoy 17 de octubre en la Unidad Básica del Partido Justicialista de la ciudad de San Cristóbal.

Actualidad17 de octubre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20211017-WA0019

El Día de la Lealtad es celebrado cada 17 de octubre y constituye la principal fecha conmemorativa del peronismo. El día conmemora una gran movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo de Buenos Aires realizada el 17 de octubre de 1945, que exigió y obtuvo la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes.

Este domingo, en la ciudad de San Cristóbal, los integrantes del Partido Justicialista se reunieron por la tarde para compartir un momento entre compañeros en honor al día.

"La historia es muy rica y muy amplia y para los que sentimos este movimiento realmente nos conmueve, pero la idea era hoy estar acá como ustedes nos ven, abrir las puertas del partido como hacia muchos años no ocurría en San Cristóbal. Hoy celebrando con todos los compañeros y compañeras, decidimos hacer un evento diferente, sin aglomerar demasiada cantidad de gente, que todo el mundo que quiera pasar a tomar un mate, a charlar, a comer un pedazo de torta, a celebrar este día y hablar de política lo pueda hacer", indicó Marcelo Andreychuk candidato a concejal del PJ.

Por su parte, José Agüero expresó que "este año hemos decidido abrir el partido para poder celebrar con toda la gente esto que es un acontecimiento muy importante, muy sentido, pero creo que también hay que enmarcarlo dentro de lo que fue aquello y lo que hoy nosotros tenemos dentro de nuestro país, este es un poco el mensaje hacia todos". 

Polémica por donaciones de mercadería de la Unión Ferroviaria

Como es de público conocimiento, en el transcurso del fin de semana se publicaron algunas fotos en redes sociales por parte del periodismo ciudadano criticando al sector y a la Unión Ferroviaria por el supuesto arribo de un camión con mercadería para distribuir en la ciudad. Fueron muchos los comentarios y Andreychuk opinó al respecto.

"Esto es política, siempre hay malas intenciones, de herir, lastimar, de hacer quedar mal. Nosotros no tenemos nada que ocultar porque lo que ocurrió el fin de semana lo hicimos a plena luz del día porque no tiene nada que ver con el PJ, esto es la pata social que tenemos nosotros dentro de la Unión Ferroviaria con los jóvenes, hoy tenemos más de 45 jóvenes militando en la juventud y esto lo hacemos 2 o 3 veces al año, siempre se reciben donaciones, siempre están acompañados por la juventud nacional como sucedió cuando vino el tren solidario. A nosotros nos deja tranquilos porque sabemos que estamos haciendo las cosas bien", explicó el candidato a concejal.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias