Michlig y González participaron de las celebraciones por la fundación de Las Palmeras y Ñanducita

En dichas ocasiones los legisladores entregaron aportes para contribuir con la organización de los eventos, para instituciones locales y la declaración de Interés Legislativo Provincial.

Actualidad18 de octubre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20211018-WA0009

El Senador Felipe Michlig junto al Diputado Marcelo González participaron en el curso de este fin de semana de las actividades desarrolladas en Las Palmeras con motivo de la realización de la “Fiesta del Pueblo” en honor a los 117° aniversarios de la fundación, asimismo de los festejos del 100° aniversario de la localidad de Ñanducita.

“Es un gusto estar acompañando y colaborando con los gobiernos locales en estos tipos de eventos públicos tradicionales y de festejos populares, especialmente en este momento en que podemos ir recuperando la presencialidad y estar en contacto con los vecinos y las instituciones escuchando distintas inquietudes y participando de los objetivos de bien común” indicó el Senador Michlig.

Festejos en Las Palmeras

Con motivo de la celebración de los 117° de su fundación (12 de octubre de 1904) el gobierno local de Las Palmeras -conducido por Roberto Buratto, el tesorero Eduardo Sobrero y equipo de trabajo-, organizó en las instalaciones del Club Deportivo Las Palmeras la denominada “Gran Fiesta del Pueblo” que contó con la presencia del grupo musical Jazz Arias y el Humorista Capocha Orellana. También el encuentro fue motivo de un especial agasajo a las madres en su día.

En la oportunidad el Senador Michlig entregó una ayuda económica del Programa de Fortalecimiento Institucional de $200 mil al Club (que se suman a otros $300 mil anteriores y a otros $ 300 mil de la Comuna) que junto a una importante inversión del Club permitirá avanzar con la obra de infraestructura del sector gastronómico y puesta en valor de espacios comunes.

También el Senador y el Diputado se comprometieron a donar toda la pintura para pintar el edificio de la Escuela Primaria; además se comprometieron de acercar la unidad móvil de castraciones de mascotas. Asimismo, se adelantó que en los próximos días se estarán inaugurando varias obras locales y la presentación de nuevas maquinarias que adquirió la comuna con recurso propios “a partir de la excelente administración del Pte. Comunal y de todo su equipo de trabajo”, mencionó el representante departamental.

100° aniversarios de Ñanducita

Con motivos de celebración de los 100 años de la fundación de la localidad de Ñanducita el Senador Michlig junto al Diputado González y el Senador Suplente Edgardo Martino fueron recibidos por el Pte, Comunal Héctor Barbaglia durante los festejos. También se destacó la presencia del Pte. del Club, Juan C. López, los Ptes. Comunales de Huanqueros y La Lucila, Roque Ferreyra y Miguel Barbero, respectivamente, vecinos en general.

En la ocasión los legisladores acercaron la declaración de Interés Legislativo un aporte para gastos de organización y se comprometieron a realizar un próximo aporte para la puesta en valor del salón social de la institución deportiva. También entregaron $20.000 para gastos de organización de la recepción del núcleo secundario rural.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias