No hay negociación y AMSAFE ratificó el paro de 48 hs.

Este miércoles y jueves, los docentes públicos de la provincia realizarán otro paro en desacuerdo con el 17% de aumento ofrecido por el gobierno. La provincia ratificó que descontará los días no trabajados.

Actualidad19 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
b98c65eb-6bd5-49b9-a3c1-4adcfbcfa5d8
b98c65eb-6bd5-49b9-a3c1-4adcfbcfa5d8

El gobierno de Santa Fe, mediante la ministra de Educación, Adriana Cantero, realizó este lunes el último intento por modificar la voluntad de los docentes y los conovocó a dejar sin efecto la medida de fuerza para recuperar la negociación. 


Sin embargo, desde Amsafe, rechazaron la posibilidad y ratificaron el paro previsto para el miércoles 20 y jueves 21. A su vez, para este miércoles a las 10 está prevista una masiva concentración de docentes frente al Ministerio de Educación.


"No podemos levantar la medida si no hay una nueva propuesta. Ratificamos el paro, no tenemos otro mandato", explicó Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafe. En el mismo sentido, agregó: "no hay propuesta, tampoco acercamiento ni se abrió el diálogo, por eso se realiza el paro", completó.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias