
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Se trata de un hombre de 87 años que fue trasladado de urgencia a San Cristóbal y que, posteriormente, terminó falleciendo producto de quemaduras en todo su cuerpo. Su casa estaba incendiada, por lo cual se investiga que fue lo que sucedió.
Actualidad25 de octubre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Personal de la Subcomisaría 1ª tomó conocimiento a las 8:30hs, aproximadamente, que en la localidad de Aguará Grande habría una persona con signos de quemadura a raíz de que, por razones que se están tratando de establecer, se habría prendido fuego parte de su casa.
Se trata de un masculino de 87 años quien fue encontrado por la empleada, quien informó que al llegar al lugar observó que se había prendido fuego una parte de la vivienda donde habitaba el hombre. Se hizo presente en el lugar una enfermera de la localidad quien le realiza los primeros auxilios, para luego ser trasladado en ambulancia hacia el hospital de San Cristóbal, donde momentos más tarde pierde la vida. Se le dio conocimiento inmediato a la Fiscal en turno.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.