José Ángel Carruega fue designado segundo jefe de la Unidad Regional I del departamento La Capital

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe designó en las últimas horas al subdirector de Policía, José Ángel Carruega, como nuevo segundo jefe de la Unidad Regional I del departamento La Capital.

Actualidad26 de octubre de 2021El DepartamentalEl Departamental
114f2e98-830a-4177-8906-fcf8cd745fea

Carruega se venía desempeñando como titular de la Unidad Regional XII del departamento Nueve de Julio con asiento en la ciudad de Tostado desde el mes de abril pasado, luego de estar en Rafaela donde fue -entre otras cosas- jefe de Agrupación Unidades de Orden Público y más tarde subjefe de la Unidad acompañando en la gestión a Doris del Valle Abdala cuando ésta fue designada jefa de la Unidad Regional V del departamento Castellanos.

La vida del subdirector José Ángel Carruega, quien actualmente tiene 43 años, siempre ha estado ligada a la familia policial, ya que su papá (que se llama igual que él) y su hermano (fallecido en servicio) son policías.
Se pudo saber que su último destino antes de llegar al departamento Nueve de Julio, fue como subjefe de la Unidad Regional V con asiento en la ciudad de Rafaela.

José Ángel Carruega es oriundo de la ciudad de San Cristóbal. En enero de este año cumplió 23 años de servicio. Egresó de la Escuela de Oficiales de Policía en diciembre de 1999.
Fue docente del ISEP (Instituto de Educación Policial) y se destacó como primer promedio de los Comisarios Supervisores año 2018. Según pudo saberse, es el Jefe de Unidad más joven en servicio en ese cargo.

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias