Rosana, un pueblo te llora

La marcha del silencio y las luces se dio en un marco de respeto. Acompañando desde el lugar de cada uno, el dolor de otros que se hace propio en nuestras carnes. Un nuevo crimen, que este no quede impune.

Actualidad09 de noviembre de 2021El DepartamentalEl Departamental
f8ecff8c-f58a-4fdc-aa4c-93c4a8ed51b5

Sin conocerte, y hasta quizás sin haberte cruzado alguna vez en la calle, hoy te lloramos Rosana. El dolor de tu familia se hace carne en nosotros, las lágrimas de tus hermanas y el pedido desesperado de justicia nos hacen eco, una y otra vez, en nuestras retinas, en nuestra mente. Ceno, escribo, busco bañarme y despejarme y vuelvo a escribir, buscamos entender que pasó, nos está pasando como sociedad y no logramos conseguirlo. Entendemos el dolor y miramos de lejos, naturalmente no podemos ponernos en el lugar de los que dejaste con las entrañas destrozadas, ni mucho menos deseamos estar en ese lugar, pero acompañamos.

Acompañamos en el silencio, acompañamos en el andar y acompañamos en las luces, pero no podemos ponernos en ese lugar. 

Se marchó en silencio

Así tal cual se fue Rosana de este mundo, la sociedad se movilizó de la misma manera, en silencio. La plazoleta una vez más fue el punto de encuentro donde unas 400 personas se llegaron, se reunieron y caminaron junto a la familia y los amigos de lo joven asesinada. Nadie levantó la voz, las palabras de Patricia Vallejos abrieron y cerraron la manifestación pacífica, en el medio lo único que se escuchó fue el llanto desgarrador de una familia muerta en vida.

Por defender a una amiga

Si bien la información policial o judicial no se amplió o llegó de manera detallada, amigos y familiares de la joven asesinada contaron que, aparentemente, el desenlace fatal se habría dado luego de que Rosana defienda a su amiga, quién en teoría estaba siendo hostigada por el autor material del femicidio, y quién luego de la intervención de Rosana en el incidente, la habría golpeado /desde atrás) en su rostro con el puño, provocando su caída al piso y posterior muerte.

24hs y sin resultados a la vista

Familiares de la victima le contaron a El Departamental que la autopsia que le deben practicar al cuerpo de Rosana aún no se hizo, y que recién mañana, quizás en horas del mediodía, lo hagan, lo que obviamente hace que la situación familiar sea aún más compleja y dolorosa teniendo en cuenta que aún no han podido despedir los restos de Rosana, y mucho menos saber fehacientemente que fue lo que sucedió ayer por la noche en la explanada del ferrocarril.

Te puede interesar
571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias