"Justicia por Rosana"

En el día de hoy se llevó a cabo una nueva marcha para pedir justicia por el homicidio de Raquel Rosana Vázquez.

Actualidad11 de noviembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
Raquel10

la convocatoria se realizó en la esquina de Caseros y Alvear de la ciudad de San Cristóbal, luego se realizó una marcha por varias cuadras del centro junto con carteles exigiendo justicia y posteriormente se escribieron mensajes sobre la calle de frases con el mismo reclamo. 

Su familia habló al respecto pese a la tristeza que los atraviesa y dijeron que seguirán realizando marchas durante los próximos días, porque hasta el momento la persona culpable del homicidio de la joven es un adolescente de 14 años que está en libertad. 

Néstor Fabián Vázquez, el hermano de Rosana dijo que "queremos justicia aunque sea un menor, queremos que pague porque nos destrozó la vida, ya no tenemos vida, a mi mamá no sabemos cómo sacarla adelante. Queremos es que la familia se vaya del pueblo, que no viva más acá porque son dueños del pueblo, son dueños de la ciudad, hacen y deshacen lo que ellos quieren y nadie les dice nada. Queremos justicia".

Para el viernes a la mañana está prevista una nueva convocatoria frente al Juzgado de San Cristóbal.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias