
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Después de los números que arrojaron las elecciones a Concejales en San Guillermo, el concejo municipal tendrá nuevas caras: Varinia Ortiz (Hacemos San Guillermo) y Mirta Giovannini (Juntos) aseguraron sus bancas y se sumarán a Fernando Bálsamo- quien defendió su banca en las elecciones- Vanina Martino, Sonia Martina y Facundo Etienot. Quienes terminaron su etapa en el concejo son: Gustavo Bagnasco y Leonardo Piovano.
Política15 de noviembre de 2021"Fue más reñida de lo pensado, lo terminamos sufriendo"
En Concejales, Bálsamo, sumó 2623 sufragios, mientras que Varinia Ortíz, llegó a los 2453 votos. Ante este resultado, Bálsamos que se convertirá, desde el 2022, en el único sobreviviente desde que nació el concejo Municipal en San Guillermo, realizó su análisis. " Es una victoria que nos gratifica mucho, porque hay mucha gente que dependía de nosotros. Se sufrió hasta el final, fue voto a voto y la gente terminó eligiendo lo que quería. Me alegra muchísimo que Mirta Giovannini me pueda acompañar en el concejo", agregó
"Como concejal electa me siento ganadora, porque 2500 personas eligieron a Gustavo Bagnasco y me eligieron como concejal, vamos a trabajar para defender a quienes nos eligieron"
Varinia Ortíz, llegó a los 2453 votos y logró ingresar al concejo municipal a partir del 2022. La arquitecta realizó un resumen de la jornada electoral y los resultados. " Fue una diferencia muy estrecha y nos anima a seguir por este camino. Me parece muy superadora mi elección y el apoyo que tuve de la gente. Estoy agradecida con la gente. Vamos a seguir construyendo, esto no termina, esto comienza hoy", manifestó.
"Voy a escuchar a toda la gente que me necesite"
Mirta Giovannini, regresa al concejo municipal, después de los resultados que arrojaron las elecciones a concejal este domingo. Giovannini, que formó parte del primer grupo de concejales en el año 2017, contó sus sensaciones de regresar. "Voy a ser la voz, de toda la gente. La experiencia en acción social me permitió ver muchas cosas", agregó.
Fuente TV Coop.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.