
Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Se concretó el 4 de noviembre durante toda la jornada. La propuesta, enmarcada en la Semana de la Ciencia, contó con la participación de más de 500 estudiantes de la región quienes tuvieron un acercamiento didáctico a las ciencias exactas y naturales por medio de la experimentación y la interacción con investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes de UNL.
Mas Secciones - Educación18 de noviembre de 2021El Centro Universitario Reconquista – Avellaneda de la Universidad Nacional del Litoral fue escenario para el desarrollo de “Primavera Científica”. Esta propuesta, que se enmarcó en el 102° aniversario de la UNL y en la Semana de la Ciencia, contó con la participación de más de 500 estudiantes de 20 escuelas secundarias orientadas y técnicas de la región quienes tuvieron un acercamiento didáctico a las ciencias exactas y naturales por medio de la experimentación y la interacción con investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes de UNL.
La actividad estuvo compuesta por 4 estaciones temáticas: Ciencia de los alimentos, Apicultura, Agronomía y Emprendedores. Estuvieron instaladas al aire libre y en cada espacio las y los estudiantes encontraron diferentes espacios de experimentación y de diálogos pensados como espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la producción del conocimiento.
Una mirada sustentable
Al finalizar el recorrido, cada curso recibió un plantín de una especie forestal nativa producido en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria de la UNL para plantar en su establecimiento educativo. De esta manera se busca revalorizar el trabajo de la reserva, la importancia del cuidado del medio ambiente y de priorizar y defender las especies autóctonas y la biodiversidad de la región norte de la provincia de Santa Fe.
Articulación con instituciones
La jornada fue llevada adelante con una intensa articulación y coordinación conjunta con la Región II de Educación y la Agencia de Extensión Rural y Agencia de Experimentación Rural del INTA Reconquista.
Protocolo Covid
Las actividades se llevaron a cabo respetando los protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de todas las personas participantes de la jornada, extremando las medidas, trabajando con burbujas y concentrando actividades al aire libre.
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.