Se desarrolló "Primavera Científica" en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda

Se concretó el 4 de noviembre durante toda la jornada. La propuesta, enmarcada en la Semana de la Ciencia, contó con la participación de más de 500 estudiantes de la región quienes tuvieron un acercamiento didáctico a las ciencias exactas y naturales por medio de la experimentación y la interacción con investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes de UNL.

Mas Secciones - Educación18 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
70497

El Centro Universitario Reconquista – Avellaneda de la Universidad Nacional del Litoral fue escenario para el desarrollo de “Primavera Científica”. Esta propuesta, que se enmarcó en el 102° aniversario de la UNL y en la Semana de la Ciencia, contó con la participación de más de 500 estudiantes de 20 escuelas secundarias orientadas y técnicas de la región quienes tuvieron un acercamiento didáctico a las ciencias exactas y naturales por medio de la experimentación y la interacción con investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes de UNL.
La actividad estuvo compuesta por 4 estaciones temáticas: Ciencia de los alimentos, Apicultura, Agronomía y Emprendedores. Estuvieron instaladas al aire libre y en cada espacio las y los estudiantes encontraron diferentes espacios de experimentación y de diálogos pensados como espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la producción del conocimiento.

Una mirada sustentable
Al finalizar el recorrido, cada curso recibió un plantín de una especie forestal nativa producido en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria de la UNL para plantar en su establecimiento educativo. De esta manera se busca revalorizar el trabajo de la reserva, la importancia del cuidado del medio ambiente y de priorizar y defender las especies autóctonas y la biodiversidad de la región norte de la provincia de Santa Fe.

Articulación con instituciones
La jornada fue llevada adelante con una intensa articulación y coordinación conjunta con la Región II de Educación y la Agencia de Extensión Rural y Agencia de Experimentación Rural del INTA Reconquista.

Protocolo Covid
Las actividades se llevaron a cabo respetando los protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de todas las personas participantes de la jornada, extremando las medidas, trabajando con burbujas y concentrando actividades al aire libre.

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias