CACU: Presentación de la obra de sanitarios y de la Fiesta Provincial de la Tradición

El Senador Felipe Michlig y la Intendente Alejandra Dupouy junto al Presidente del Club Atlético Ceres Unión, Diego Poetta, encabezaron -en la tarde de ayer- el acto de inauguración de la 1° etapa de la obra de vestuarios y sanitarios de la institución. Asimismo, se lanzó en conferencia de prensa la 38° edición de la Fiesta Provincial de la Tradición.

Actualidad18 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
club-ceres-union-3

En la oportunidad también se destacó la presencia del Diputado Marcelo González, del Secretario de Gobierno, Carlos Dutto, demás miembros del gabinete municipal, miembros de la CD del club, socios, deportistas y de la prensa en general.

Inauguración

El Pte. del Club agradeció el inmenso apoyo de las autoridades presentes remarcando que “esta importante mejora repercute directamente en todos los socios que usan diariamente las instalaciones del club y particularmente a los deportistas que tendrán mejores condiciones de uso”.

club-ceres-union-ppal

El Senador Michlig recordó que “está obra para este querido club la comenzamos apoyando desde el Gobierno del Gobernador Lifschlitz, cuando conseguimos un importante apoyo económico del ministerio de obras públicas que conducía Pedro Morini. También hemos sumado aportes legislativos junto al diputado González y la gestión de Alejandra siempre está apoyando, a lo que es el gran esfuerzo que hace toda la Comisión Directiva para poner en valor la parte edilicia, pero también para ofrecer las mejores condiciones a la gente que frecuenta el club como los que viene de otros lugares”.

Fiesta Provincial de la Tradición

En la conferencia de prensa también se anunció la 38° edición de la Fiesta Provincial de la Tradición que se llevará a cabo el 21 de noviembre, al aire libre con espectáculos en vivo y feria de artesanos. "Las entradas anticipadas a solo 300 pesos ya están en venta en la sede del Club”.

También Poetta explicó que “en un imponente escenario, El Indio Lucio Rojas traerá todo su espectáculo, Los Kijanos, Pichi Valenzuela, La Encrucijada, Gusto a Tierra y grupos de la zona. Por otra parte, la gente se encontrará con el paseo de artesanos.

Michlig indicó que siempre es un honor poder colaborar con esta tradicional fiesta, la que buscamos -entre todos- jerarquizar cada año y que las entradas sean accesibles para todas las familias”.

La intendenta Dupouy destacó “que, de este modo, el Gobierno de la Ciudad de Ceres continúa con su apoyo y fortalecimiento a las instituciones de nuestra ciudad, con hechos concretos todos los días”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias