
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El presidente del bloque de Diputados del PJ le respondió a su par de Somos Vida, quien desde Buenos Aires y en un programa televisivo, había cuestionado las políticas del gobierno provincial en materia de seguridad.
Política26 de noviembre de 2021
Carlos Lucero
El presidente del bloque de Diputados del PJ, Ricardo Olivera, salió al cruce de las declaraciones de su par Amalia Granata, al expresar que desde el gobierno de Omar Perotti y la Legislatura santafesina “estamos intentando consensuar políticas más eficientes en materia de seguridad”; al tiempo que calificó los dichos de Granata como “antipolíticos y expresados desde su lugar en el mundo que no es la provincia de Santa Fe”.
La diputada del bloque Somos Vida, dijo que “la ciudad de Rosario hoy se parece a Sinaloa o el Lejano Oeste”. La blonda legisladora, cuestionó la participación del gobernador Perotti en la marcha por el pedido de justicia, por el crimen del arquitecto Joaquín Pérez en la ciudad de Rosario, al considerar que “que el gobernador que dijo que venía a poner paz y orden, vaya a una marcha contra la inseguridad, es ridículo”.
Las expresiones de Granata fueron vertidas en el programa de televisión que se emite por la señal informativa A24, de Buenos Aires, conducido por Viviana Canosa.
Olivera contrarrestó estos dichos señalando que “estamos consensuando políticas en materia de seguridad, buscando que se aprueben las leyes de emergencia que están en la Legislatura para brindar mecanismos más ágiles de protección ciudadana y ayuda comunitaria”, señaló el legislador.
“Sabemos que vamos a tener el apoyo de todas las fuerzas políticas en este tema, pero lo que dijo la diputada son expresiones desajustadas, propias de la antipolítica. Se trata de frases hechas, declaraciones que nada tienen que ver con un debate serio; es la antipolítica, eso es lo que ella representa”, sostuvo Ricardo Olivera, presidente del bloque de diputados provinciales del PJ.
Olivera indicó además que durante la gestión del ex gobernador Antonio Bonfatti “nosotros acompañamos todas las leyes en materia de seguridad que hicieron falta”, una situación que por estas horas parece no encontrar eco en sus pares de la oposición y respecto de los dichos de Granata agregó: “Veo en su discurso, una fuerte subestimación del electorado. Parecería que en cualquier momento puede presentar un proyecto para que el voto sea calificado. Sus palabras no ayudan a la convivencia politica", sostuvo el legislador justicialista.
Olivera expresó que “ella habla desde un lugar muy farandulesco, de esta idea de salir en los medios capitalinos sin estar viviendo lo que está pasando en la provincia, desde su lugar en el mundo que no es precisamente la provincia de Santa Fe”.
En el mismo sentido el diputado justicialista consideró que “no es cierto que el gobierno santafesino tenga los instrumentos legislativos, porque no están los proyectos aprobados, también es cierto que el gobernador pone la cara en un lugar donde no va a recibir aplausos, y él lo sabe, y a partir de todo este escenario hay diálogo con la oposición. Hay una idea esta semana que se convoque a todos los presidentes de los bloques, para discutir este tema porque creo que es una responsabilidad compartida, todos somos consientes del problema de la inseguridad, pero todos los discursos de todos los partidos fueron de tratar de conciliar ideas, de trabajar en forma conjunta y lo de ella no ayuda”.
El titular del bloque justicialista en la Cámara Baja provincial indicó que “está la idea que seguramente se va a concretar la próxima semana, de convocar a la oposición por el tema seguridad, por eso me pone muy mal un discurso que va en contra de este consenso que estamos logrando en la Cámara”.
Para Olivera, “todos los diputados tomaron conciencia de que el diálogo es el camino, hubo reuniones con el presidente de la Corte y por eso me duelen las opiniones, no solo de ella sino de cualquiera que esté atentando contra ese camino”.
Nuevo equipamiento
Una de las respuestas parlamentarias y periodísticas de Ricardo Olivera en su rol de virtual vocero parlamentario de las políticas públicas de Seguridad a su par de Somos Vida, Amalia Granata, tuvo su ejemplo concreto “de ocupación y preocupación concreta del gobierno de la provincia en materia de Seguridad” con la presentación y realización de una serie de pruebas técnicas que tuvieron lugar ayer, en Rosario, con tres herramientas de última generación que incorporó el área de Seguridad en la lucha contra el delito.
Se trata de tres helicópteros no tripulados y dos convoyes (uno terrestre y otro acuático), producto del convenio firmado con la empresa Invap, y de 20 drones con 10 estaciones terrestres adquiridos a través de una licitación pública.
Durante la presentación, el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Lluma, explicó que los flamantes dispositivos permitirán “tener una ventaja operacional superior a la de los criminales”. En esa línea, señaló que “también dotarán a la investigación criminal y a la Justicia de información, que no tenían hasta el momento”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.