12 muertos y 1.521 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Otras 12 personas murieron y 1.521 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.517 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.325.560 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

Actualidad28 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
390897_covid_arg_xi
390897_covid_arg_xi


La cartera sanitaria indicó que son 593 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,2% en el país y del 39,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 5.325.560 contagiados, 5.189.507 recibió el alta y 19.536 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 9 hombres, todos en la provincia de Buenos Aires; y 3 mujeres, 2 en la provincia de Buenos Aires y 1 en Mendoza.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 558 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 235; en Catamarca, 11; en Chaco, 2; en Chubut, 4; en Corrientes, 4; en Córdoba, 119; en Entre Ríos, 28; en Jujuy, 14; en La Pampa, 2; La Rioja; 3; en Mendoza, 30; en Misiones, 13; en Neuquén, 65; en Río Negro, 56; en Salta, 64; en San Juan; 5; en San Luis, 6; en Santa Cruz, 1; en Santa Fe, 36; en Santiago del Estero, 4 y en Tucumán, 261.
Las provincias de Formosa y Tierra del Fuego no reportaron nuevos contagios en el día de hoy.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 33.472 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.111.525 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.084.596 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 523.628; Catamarca, 51.648; Chaco, 100.596; Chubut, 83.909; Corrientes, 94.732; Córdoba, 521.904; Entre Ríos, 137.568; Formosa, 62.221; Jujuy, 48.679; La Pampa, 68.760; La Rioja, 33.790; Mendoza, 165.851; Misiones, 36.865; Neuquén, 115.064; Río Negro, 102.391; Salta, 87.268; San Juan, 70.129; San Luis, 80.652; Santa Cruz, 59.585; Santa Fe, 471.435; Santiago del Estero, 81.742; Tierra del Fuego, 32.431; y Tucumán, 210.116.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Con información de Telam

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias