San Guillermo: cierre de deporte recreativo integrador

Las Personas con Discapacidad fueron las protagonistas de este programa. Durante el año se realizaron actividades deportivas y recreativas en instalaciones del Club en donde se trabajó en grupo y se superaron a sí mismos.

Actualidad01 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
fb181ede-a0f7-4dbc-8d08-6a39079357cb

Kermes para personas con discapacidad 


En conmemoración de su día, el viernes 3 invitamos a todas las personas con discapacidad y sus familias a que disfruten de una mañana llena de juegos y entretenimientos para que ellos decidan cómo celebrarlo.


Los esperamos en el Parque Municipal “Alfonsina Storni” este viernes 3 de 9 a 12 hs.
Traer una colación para el pic nic de media mañana.
El 3 de diciembre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró como el día internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover la garantía, goce y ejercicio pleno de sus derechos.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias